El primer ministro británico, Keir Starmer, ha expresado su apoyo al plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que contempla la creación de un gobierno provisional liderado por el empresario neoyorquino. Starmer ha hecho un llamamiento urgente al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) para que acepte esta propuesta y deje las armas.
“La nueva iniciativa estadounidense para poner fin a la guerra en Gaza es muy bienvenida y agradezco el liderazgo del presidente Trump. Apoyamos firmemente sus esfuerzos por poner fin a los combates, liberar a los rehenes y garantizar la prestación de ayuda humanitaria urgente al pueblo de Gaza”, declaró Starmer, subrayando la importancia de actuar de inmediato en estas áreas.
El líder laborista ha solicitado la colaboración de “todas las partes” con el Gobierno de EE. UU. para concretar y materializar este acuerdo. Además, ha urgido a Hamás a “aceptar ahora el plan y poner fin al sufrimiento, deponiendo las armas y liberando a todos los rehenes que quedan”.
Starmer también ha reafirmado su compromiso de seguir trabajando para lograr un consenso que establezca un alto el fuego duradero en la Franja de Gaza. “Todos estamos comprometidos con un esfuerzo colectivo para poner fin a la guerra en Gaza y lograr una paz sostenible, en la que palestinos e israelíes puedan convivir en paz y seguridad”, concluyó.
Por su parte, Donald Trump ha presentado formalmente un plan que incluye un alto el fuego inmediato y la liberación de rehenes israelíes en un plazo de 72 horas, además de proponer la formación de una ‘Junta de la Paz’ bajo su presidencia. A cambio de la liberación de todos los rehenes, Israel liberaría a 250 presos palestinos y a 1.700 gazatíes detenidos tras los recientes conflictos, “incluidas todas las mujeres y los niños detenidos en ese contexto”.
Una vez aceptado el acuerdo, se facilitaría la entrada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza según los términos establecidos el 19 de enero, gestionada por la ONU y otras organizaciones internacionales neutrales.