Sudán desestima la mediación emiratí en su conflicto interno y critica al Cuarteto internacional

El presidente del Consejo Soberano de Transición de Sudán rechaza a Emiratos Árabes Unidos como mediadores y critica al Cuarteto.

El líder del Consejo Soberano de Transición de Sudán, Abdelfatá al Burhan, ha declarado que los Emiratos Árabes Unidos no son mediadores aceptables en el conflicto sudanés debido a sus conexiones con el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF). Al Burhan ha señalado que la participación de Abu Dabi en el Cuarteto, que también incluye a Estados Unidos, Arabia Saudí y Egipto, compromete la neutralidad del grupo, ya que «no está exento de responsabilidad» en la crisis.

En una alocución transmitida por Facebook, el jefe militar sudanés ha expresado su descontento con la postura de los Emiratos, acusándolos de apoyar a los rebeldes contra el gobierno sudanés. «Si Emiratos Árabes Unidos es parte del Cuarteto, entonces el grupo no puede desligarse de la responsabilidad», afirmó Al Burhan, evidenciando la influencia de EAU en el conflicto.

Al Burhan también ha criticado duramente a Massad Boulos, asesor principal de Estados Unidos para África, por propagar lo que considera una «narrativa intimidatoria» que beneficia a los intereses emiratíes. Además, ha reiterado que Sudán no se doblegará ante amenazas ni condiciones impuestas externamente, y ha prometido expulsar a las RSF, que recientemente tomaron control de El Fasher e infligieron severos daños y violaciones de derechos humanos, después de aceptar un alto el fuego propuesto por el Cuarteto.

El conflicto en Sudán, exacerbado por divergencias en la integración de las RSF en las fuerzas armadas, ha desencadenado una grave crisis humanitaria con millones de desplazados y una situación alarmante en términos de salud pública y daños a infraestructuras esenciales.

Personalizar cookies