Suecia ratifica el envío de más de 100 cazas Gripen a Ucrania dentro del plazo acordado

Suecia confirma la entrega de cazas Gripen a Ucrania conforme a los plazos acordados, reforzando la cooperación militar y tecnológica entre ambos países.

Archivo - Ministro sueco de Defensa, Pal Jonson, en el marco de una reunión de apoyo a Ucrania en la sede de la OTAN. Anna Ross/dpa - Archivo

El Gobierno de Suecia ha ratificado su compromiso de suministrar cazas Gripen, de fabricación nacional, a Ucrania “en el plazo solicitado” por Kiev, conforme al acuerdo establecido por el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, durante una visita reciente de este último a Suecia.

“Podemos confirmar que es viable entregar el Gripen E en el plazo solicitado por Ucrania, incluida la formación de pilotos y técnicos. Estamos creando un grupo de trabajo conjunto para llevar esto adelante, en el que colaborarán nuestras fuerzas aéreas e industrias”, indicó Pal Jonson, ministro de Defensa de Suecia, tras una reunión en Estocolmo con su homólogo ucraniano, Denis Shmigal, donde ambos países fortalecieron su alianza en desarrollo tecnológico militar.

Este compromiso se confirmó durante el encuentro con Zelenski a finales de octubre, donde Suecia y Ucrania acordaron la venta de más de un centenar de estos cazas al ejército ucraniano.

El trato incluye la entrega de hasta 150 aeronaves producidas por Saab, lo que convertirá a Suecia en el principal suministrador aéreo de Ucrania. Aunque Kristersson mencionó que el acuerdo podría completarse en tres años, desde Ucrania esperan recibir los primeros cazas a principios de 2026.

En la reciente firma entre los titulares de Defensa, ambos países se comprometieron a intensificar la colaboración en innovación defensiva y ecosistemas industriales, lo que se materializará en la creación de un Centro de Innovación en Defensa Sueco-Ucraniano en Ucrania.

Este centro de innovación facilitará la conexión entre diversos actores del ámbito defensivo, promoviendo el intercambio de soluciones y experiencias innovadoras.

El acuerdo suscrito también subraya la necesidad de expandir la producción y desarrollar sistemas productivos resilientes y adaptables para el equipamiento defensivo, y sugiere explorar proyectos conjuntos entre los sectores defensivos de ambos países.

Personalizar cookies