Suecia solicita a la UE detener el comercio con Israel debido al grave conflicto en Gaza

Archivo - Primer ministro de Suecia, Ulf Kristersson, durante la cumbre de la OTAN en La Haya el pasado mes de junio.Emmi Korhonen/Lehtikuva/dpa - Archivo

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, ha instado este jueves a la Unión Europea a que tome medidas dentro del marco del Acuerdo de Asociación para cesar las relaciones comerciales del bloque con Israel debido a la situación ‘absolutamente terrible’ en Gaza.

En una publicación en redes sociales, Kristersson ha enfatizado que la UE debe ‘congelar’ el aspecto comercial del acuerdo que regula las relaciones con Israel ‘lo antes posible’, como un medio para aumentar la ‘presión económica’ sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu, después de acusarlo de no cumplir con los compromisos adquiridos con la UE en aspectos humanitarios.

‘El Gobierno israelí debe permitir la entrada sin trabas de la ayuda humanitaria a Gaza’, afirmó Kristersson, agregando que es crucial incrementar la presión sobre Hamás para que libere a los rehenes de inmediato y sin condiciones, y promoviendo su desarme y evitando su participación en cualquier gobierno futuro de Gaza.

Esta propuesta de Suecia se produce tras el fracaso de la UE en alcanzar la mayoría necesaria para suspender parcialmente la colaboración científica con Israel como represalia por el deterioro humanitario en Gaza. En la discusión de la propuesta de Bruselas, solo 10 Estados miembros, incluyendo España, Francia, Países Bajos y Suecia, apoyaron la exclusión de entidades israelíes de futuras convocatorias de fondos para ciencia e innovación, lejos de los 15 Estados miembros, que representan al menos el 65% de la población, necesarios para implementar la represalia.

Un número significativo de Estados miembros, liderados por Alemania, se abstuvieron de respaldar las medidas, esperando analizar la propuesta y evaluarla en función de los cambios en la situación en el terreno.

Las violaciones de derechos humanos por parte de Israel en la Franja de Gaza continúan generando división dentro de la UE entre aquellos países que abogan por mantener los canales de comunicación con Israel y aquellos que, como España, instan a la UE a intensificar su respuesta frente a Tel Aviv.

Personalizar cookies