El Ministerio de Exteriores suizo comunicó este domingo que ha retomado las operaciones de su Embajada en Teherán, capital de Irán, que además sirve como delegación de Estados Unidos en esta nación. Dicha representación había pausado sus actividades hace dos semanas ante el incremento de hostilidades por parte de Israel.
«A partir de hoy, 6 de julio de 2025, la Embajada de Suiza en Teherán reabrió tras su cierre temporal el 20 de junio debido a la inestabilidad en Irán», informó el Ministerio mediante un comunicado.
La embajadora Nadine Olivieri Lozano y su equipo regresaron a Teherán por carretera desde Azerbaiyán el sábado pasado, con planes de reactivar paulatinamente las labores de la embajada.
El Ministerio subrayó que la decisión se tomó «tras un exhaustivo análisis de riesgos y en consulta con Irán y Estados Unidos, cuyos intereses Suiza representa como potencia protectora».
Las relaciones diplomáticas directas entre Estados Unidos e Irán se suspendieron tras la revolución islámica de 1979, aunque han seguido comunicándose a través de canales alternativos.
La reinauguración de esta embajada sucede en un contexto de tensión creciente, ya que Estados Unidos ha lanzado ataques a las instalaciones nucleares iraníes mientras negociaba con Teherán sobre su programa nuclear, lo que fue visto por Irán como una violación de confianza.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha manifestado, sin embargo, su disposición a continuar las negociaciones con Irán para llegar a un acuerdo mutuamente beneficioso.
















