Sushila Karki, quien fuera presidenta del Tribunal Supremo de Nepal, ha sido designada como primera ministra de transición tras la renuncia de Sharma Oli, motivada por las protestas letales contra su gobierno debido a acusaciones de corrupción y restricciones en redes sociales.
El presidente de Nepal, Ram Chandra Paudel, ha disuelto la Cámara de Representantes y ha nombrado a Karki como jefa de gobierno interina, atendiendo a las peticiones de los manifestantes, informó Kiran Pokhrel, portavoz presidencial, según ‘The Himalayan’.
La nueva oficina de la primera ministra se situará en el Ministerio del Interior, ya que la sede anterior fue incendiada durante las protestas esta semana.
Karki, que se convierte en la primera mujer en liderar el gobierno de Nepal, ha recibido el respaldo de los manifestantes en los últimos días. Ella afirmó estar “preparada” para liderar el país temporalmente. Karki, nacida en 1952, fue la primera mujer en presidir el Tribunal Supremo en 2016 y estuvo al frente del mismo durante un año aproximadamente. Está casada con Durga Subedi, exlíder del Congreso Nepalí y vinculado a un secuestro aéreo en 1973.
NUEVO BALANCE ACTUALIZADO
La Policía de Nepal ha actualizado la cifra de muertos en las protestas a 51, incluyendo tres oficiales. Las autoridades de salud indican que 1.770 personas han resultado heridas, con 284 aún en tratamiento. Durante los disturbios, más de 14.500 prisioneros escaparon, aunque ya se han recapturado cerca de 1.500, informaron las autoridades. El Ejército, con apoyo policial, vigila ahora las principales prisiones del país.
Las manifestaciones en Nepal comenzaron el lunes pasado, tras el bloqueo al acceso de las principales redes sociales, escalando rápidamente hacia un clima de descontento generalizado con saqueos e incidentes violentos.