Tailandia acusa a Camboya de incumplir el tratado de paz por nuevas minas en la frontera

Tailandia acusa nuevamente a Camboya de violar el tratado de paz por instalar minas adicionales en la frontera, amenazando con tomar medidas.

Archivo - El primer ministro de Tailandia, Anutin CharnvirakulEuropa Press/Contacto/Peerapon Boonyakiat

Este lunes, las autoridades de Tailandia han vuelto a acusar a Camboya de incumplir el acuerdo de paz debido a la detección de nuevas minas en la zona fronteriza, advirtiendo que podrían tomar medidas en respuesta a estas provocaciones.

En una conferencia de prensa reciente, el Gobierno y las fuerzas armadas tailandesas presentaron evidencias de que se han instalado nuevas minas terrestres en la frontera, incidente que hirió la semana pasada a dos militares tailandeses tras detonar una de estas minas.

CARTA A TRUMP

Durante el encuentro con los medios, el portavoz del Gobierno, Siripong Angskasakulkiat, declaró: “El Gobierno tailandés seguirá avanzando. Si los mecanismos bilaterales con Camboya funcionan, los utilizaremos. Si no, recurriremos a mecanismos multilaterales”, según reporta ‘The Nation’.

Por otro lado, el portavoz de Exteriores, Nikorndej Balankura, informó que el primer ministro Anutin Charnvirakul planea enviar una carta formal al presidente estadounidense, Donald Trump, para reiterar la posición de Tailandia tras la infracción del acuerdo. Aunque la carta se enfocará en la seguridad fronteriza, no tratará sobre las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Balankura expresó su esperanza de que la presión internacional motive a Camboya a adherirse nuevamente a los acuerdos establecidos. Reveló que Trump ha mostrado comprensión sobre las preocupaciones de Tailandia, aunque no ha hecho declaraciones públicas al respecto hasta ahora.

El tratado, que se firmó con la presencia del presidente de Estados Unidos, tenía como objetivo cesar las hostilidades que en julio pasado culminaron en enfrentamientos, dejando más de 40 fallecidos y aproximadamente 300.000 desplazados de ambos lados de la frontera.

Personalizar cookies