Tajani aboga por fortalecer el mercado interno europeo y unificar respuesta frente a aranceles

El ministro de Exteriores de Italia, Antoni Tajani, en un coloquio organizado por Foment del Treball.LORENA SOPENA - EUROPA PRESS

Antoni Tajani, ministro de Exteriores de Italia, ha expresado su apoyo a fortalecer el mercado interno de Europa y a desarrollar una estrategia unificada, especialmente entre España, Italia y Francia, ante los aranceles establecidos por Estados Unidos.

En un evento organizado por Foment, donde participaron el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, el presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, el embajador de Italia en España, Giuseppe Buccino, y el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, Tajani destacó esta necesidad.

«Los aranceles del 15% no son un regalo, pero es mejor que lo que los americanos han hecho con la India», destacó Tajani, quien mencionó que Italia, España y Francia podrían colaborar en la defensa de sectores como el vinícola. Según su criterio, estos países comparten intereses comunes.

Tajani también señaló que el Gobierno italiano ha lanzado un plan de acción para las exportaciones fuera de la UE, propuesta que podría extenderse a nivel europeo. Resaltó la importancia del mercado latinoamericano, diciendo que es «muy interesante» para la UE y enfatizó: «No podemos dejar esta región del mundo a los chinos o a los otros. Hay que hacer más».

Además, indicó que la región del Golfo, junto con países como Vietnam, la India, Indonesia y China, son cruciales para las exportaciones italianas, aunque admitió que en China es «complicado» y es necesario proteger las inversiones italianas allí.

ESPAÑA E ITALIA

Tajani propuso incrementar «más conexiones y proyectos comunes» con España, y destacó la posibilidad de cooperar en sectores como el farmacéutico, de energías renovables, infraestructuras y defensa, así como en innovación tecnológica aeronáutica y naval.

«No podemos perder nuestra identidad», dijo, refiriéndose a la necesidad de defender un modelo y una visión común en el sector agroalimentario, particularmente en productos como el vino, el aceite y el jamón, a pesar de la competencia entre ambos países.

Finalmente, el embajador italiano en España, Giuseppe Buccino, enfatizó el aumento del intercambio comercial entre España e Italia en el último año, señalando que «España es el segundo Estado para nuestras inversiones después de Estados Unidos» y destacó la nueva estrategia del Ministerio de Exteriores italiano para apoyar la internacionalización de las empresas italianas.

Personalizar cookies