Los talibán amplían restricciones de internet a más provincias afganas

Los talibán han extendido las restricciones de internet a más de una docena de provincias en Afganistán, citando la lucha contra la 'inmoralidad'.

Archivo - Miembros de las fuerzas de seguridad de los talibán en la capital de Afganistán, Kabul (archivo)SAIFURAHMAN SAFI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

Desde que los talibán tomaron el control de Afganistán en agosto de 2021, han ampliado a más de una docena de provincias las restricciones sobre los servicios de Internet de fibra óptica, citando la lucha contra la ‘inmoralidad’ como razón principal. Los cortes comenzaron en la provincia de Balj y ahora abarcan Badajshán, Baghlan, Helmand, Herat, Kandahar, Kunduz, Laghman, Nangarhar, Paktika, Nimroz, Tajar y Uruzgán, de acuerdo con informes de Amu TV.

En Kunduz, las fuerzas de seguridad han allanado oficinas de proveedores de Internet, confiscando equipamiento, una acción confirmada por el gobernador de la provincia. En Herat, se ha detenido la expansión de la red de fibra óptica en varios sectores de la ciudad.

Hayi Zaid, vocero de las autoridades de Balj, indicó que esta prohibición fue instaurada por el líder supremo del grupo, el mulá Hebatulá Ajundzada, con el objetivo de ‘evitar actos inmorales’. No se han ofrecido más detalles sobre estas medidas por parte del Gobierno.

El Comité para la Protección de los Periodistas ha instado a las autoridades talibán a restablecer de inmediato el acceso a internet para asegurar que la población y los periodistas tengan acceso a la información. ‘Prohibir el Internet de banda ancha es una escalada de censura sin precedentes que socavará el trabajo de los periodistas y el derecho del público a la información’, declaró Beh Lih Yi, director regional del CPJ. ‘Los talibán deben poner fin a su ciclo de represión y restablecer incondicionalmente el acceso a Internet, una herramienta esencial para la recopilación de noticias’, agregó.

Esta es la primera vez que los talibán restringen directamente la infraestructura de Internet en el país, una medida que se suma a otras prohibiciones que afectan severamente la vida pública, impactando especialmente a mujeres y niñas.

Personalizar cookies