El talibán y EEUU dialogan sobre la reapertura de sus embajadas en capitales mutuas

El talibán y EE.UU. negocian la reapertura de embajadas en Washington y Kabul, mientras muestran interés en la base aérea de Bagran.

Archivo - Zabihulá Muyahid, portavoz de los talibán.Europa Press/Contacto/Saifurahman Safi - Archivo

El movimiento talibán ha confirmado que se están llevando a cabo diálogos con el gobierno de Estados Unidos para restablecer sus embajadas en las ciudades de Washington y Kabul, transcurridos cuatro años desde que los líderes fundamentalistas afganos se hicieron con el control del país, en un contexto de cierta aceptación pragmática por parte de la comunidad internacional.

“Se han mantenido negociaciones con Estados Unidos para reabrir la Embajada estadounidense en Kabul y la afgana en Washington”, declaró el portavoz talibán, Zabihulá Muyahid, según reportó la agencia Tolo News en Telegram.

Muyahid también comentó sobre el interés norteamericano en la base aérea de Bagran, próxima a Kabul, que fue la principal instalación militar de EE.UU. durante los 20 años de ocupación, enfatizando que “los afganos nunca permitirán que sus tierras sean entregadas a otros bajo ninguna circunstancia”.

En agosto, poco después de que Rusia reconociera oficialmente al régimen talibán con la asignación de un nuevo embajador en Moscú, Kabul mostró su disposición a normalizar relaciones con Washington. Este deseo se materializó con la visita del ministro de Exteriores afgano, Amir Khan Muttaqi, a Adam Boehler, enviado especial de la Administración Trump, para discutir la liberación de prisioneros estadounidenses en el extranjero.

Este acercamiento se concretó a finales de septiembre con la liberación de Amir Amiri, un ciudadano estadounidense detenido en Afganistán desde diciembre de 2024, aunque los detalles de su detención no han sido clarificados.

Personalizar cookies