El grupo talibán ha rechazado este jueves cualquier explicación sobre la interrupción del servicio de internet a nivel nacional en Afganistán y ha negado ciertas declaraciones que algunos medios atribuyeron a su portavoz, en las que supuestamente se justificaba que el corte se debía al deterioro de la infraestructura en este país centroasiático.
El portavoz talibán y viceministro de Información, Zabihulá Muyahid, afirmó en su perfil de la red social X que las declaraciones que se le adjudicaban eran ‘falsas’ e ‘inventadas’. ‘Espero que los medios se comporten de forma responsable y profesional’, expresó Muyahid.
‘Si consideramos que cualquier posición o comunicado merece ser anunciado, lo expresaremos a través de nuestros canales y no a través de canales extranjeros’, declaró, refiriéndose específicamente a las noticias emitidas por la agencia estadounidense AP acerca de sus supuestas declaraciones.
Estas presuntas declaraciones de Muyahid, que fueron publicadas por el medio Islamic Emirate Urdu, vinculado a los talibán, indicaban que ‘la antigua fibra óptica se ha deteriorado en todo Afganistán y está siendo reemplazada’ y que ‘no hay verdad en los rumores que circulan sobre una prohibición de Internet’, aunque el gobierno afgano no ha proporcionado una confirmación oficial de esto.
Afganistán experimentó un apagón de internet y telecomunicaciones a nivel nacional el lunes, seguido por una restauración ‘parcial’ del servicio el miércoles, de acuerdo con la información de NetBlocks, que monitorea la cobertura internacionalmente.
Las autoridades afganas confirmaron la semana pasada que el servicio de fibra óptica fue cortado en varias provincias para combatir actos ‘inmorales’, una decisión atribuida al líder supremo del grupo, el mulá Hebatulá Ajundzada, en línea con una interpretación estricta de la ‘sharia’ o ley islámica, especialmente restrictiva para mujeres y minorías desde su retorno al poder en agosto de 2021.