Teresa Ribera coordina con Ursula Von der Leyen la comunicación de la sanción a Google y desmiente conflictos

Archivo - La vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, en una imagen de archivo de una comparecencia en el Parlamento Europeo.Belga - Europa Press - Archivo

Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, ha declarado recientemente que coordinó directamente con Ursula Von der Leyen, la presidenta de la Comisión, la forma en que se anunció el viernes pasado la imposición de una multa de 2.950 millones de euros a Google, y ha rechazado la existencia de cualquier desavenencia entre ellas.

Estas afirmaciones las hizo en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo (Francia), donde se le preguntó si sus comentarios sobre un genocidio de Israel en Gaza habían causado un distanciamiento con Von der Leyen, lo que también habría restringido su capacidad para detallar la multa a Google en una conferencia de prensa. Ribera negó estos rumores, destacando que mantiene una muy buena relación con Von der Leyen, con quien tiene frecuentes conversaciones, aunque admitió que en ocasiones sus puntos de vista y estilos pueden diferir.

OPINIONES PERSONALES SOBRE GAZA

Ribera comentó que Von der Leyen está al tanto de su preocupación y emoción por la situación en Gaza, y que respeta sus opiniones personales sobre el tema. Añadió que la presidenta ha estado explorando cómo formular propuestas en relación con las modificaciones en los vínculos con Israel, lo cual fue anunciado durante el Debate sobre el estado de la Unión (SOTEU).

Además, la vicepresidenta negó haber enfrentado algún veto y criticó el sensacionalismo con el que se ha manejado el tema de la multa a Google. Explicó que ambas decidieron que lo adecuado era ofrecer primero una explicación técnica de la multa para luego hacer una valoración política.

La decisión se anunció finalmente el viernes por la tarde mediante un comunicado, preservando así los detalles técnicos de la sanción, incluyendo el cálculo de la multa y sus implicaciones. Ribera también mencionó que ella misma proporcionó detalles adicionales a través de redes sociales sobre esta medida, que considera que habla por sí sola. Destacó además la insistencia de Von der Leyen en la necesidad de mantener la soberanía regulatoria europea y la capacidad de tomar decisiones regulatorias independientes.

El anuncio de la multa, una de las mayores impuestas por Bruselas en un caso de competencia, se esperaba inicialmente para el lunes anterior, pero se postergó sin que se celebrara una rueda de prensa usual para tales decisiones. A pesar de las especulaciones de un posible intento de Von der Leyen de no aumentar tensiones con Estados Unidos, sus portavoces negaron tal motivo en declaraciones posteriores.

Personalizar cookies