Teresa Ribera esquiva las críticas y habla de coordinación con Von der Leyen

Tras días de especulaciones, la vicepresidenta de la Comisión Europea ha confirmado que trabajó junto con la presidenta a la hora de dar luz verde a la multa millonaria contra Google

Archivo - La vicepresidencia ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva, Teresa Ribera, en una imagen de archivo de una comparecencia en el Parlamento Europeo.Belga - Europa Press - Archivo

Teresa Ribera, Vicepresidenta Ejecutiva de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Comisión Europea, ha confirmado que coordinó con Ursula Von der Leyen, la presidenta de la Comisión, la forma en que se anunció la sanción de 2.950 millones de euros a Google el pasado viernes, y ha desmentido rumores de tensiones entre ambas.

Desde la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Ribera respondió a las preguntas sobre si sus declaraciones referentes a un «genocidio» de Israel en Gaza podrían haber afectado su relación con Von der Leyen. Ribera aseguró que mantienen una «muy buena relación» y dialogan «frecuentemente», aunque admitió que pueden tener «distintos puntos de vista» y «distintos estilos».

Gaza: punto de tensión

Ribera expresó que Von der Leyen comprende su preocupación por Gaza y respeta sus opiniones personales. «Creo que, como hemos visto hoy también, ha estado intentando ver de qué forma construye propuestas al respecto», mencionó, refiriéndose a los cambios en las relaciones con Israel anunciados en el Debate sobre el estado de la Unión (SOTEU).

La vicepresidenta además criticó el interés morboso en el tema de la multa a Google, y destacó que nunca ha enfrentado un veto en estos temas. Ribera y Von der Leyen decidieron ofrecer una explicación «técnica» y posteriormente una «valoración política» sobre la sanción. Consideraron prudente detallar técnicamente la sanción para clarificar los detalles, incluyendo cómo se calculó la multa y sus implicaciones.

Ribera confirmó que compartió detalles adicionales a través de redes sociales y subrayó que la medida «habla por sí sola». También mencionó que Von der Leyen recalcó la importancia de «preservar la soberanía regulatoria» europea en su discurso del miércoles. A pesar de las especulaciones, el anuncio de la multa se hizo el viernes en un comunicado, sin una rueda de prensa habitual.

Personalizar cookies