Trámite urgente en la Cámara de Diputados de Brasil para amnistiar a implicados en actos golpistas

La Cámara de Diputados de Brasil acelera la ley de amnistía para actos golpistas, incluyendo a Bolsonaro y otros implicados.

Archivo - La Cámara de Diputados de Brasil en una sesión plenariaBRUNO SPADA/CÂMARA DOS DEPUTADOS - Archivo

La Cámara de Diputados de Brasil ha decidido este miércoles avanzar de manera urgente en la legislación que concedería amnistía a quienes participaron en las protestas y acciones violentas tras las elecciones del 30 de octubre de 2022, cuando fue electo el actual presidente Luiz Inácio Lula da Silva. Esta medida incluiría al exmandatario Jair Bolsonaro y a otros condenados por intentos de golpe de Estado hasta la potencial fecha de entrada en vigor de la ley.

La propuesta de urgencia para esta ley de amnistía se ha aprobado con 311 votos a favor, 163 en contra y 7 abstenciones. Aunque aún no se ha definido un texto concreto ni se ha establecido una fecha para su votación, esta decisión permite que la propuesta se debata directamente en el pleno sin necesidad de pasar por comisiones, según informa la Agência Câmara de Notícias.

Hugo Motta, presidente de la Cámara, anunció que este jueves se nombrará a un ponente para presentar una propuesta que cuente con el respaldo de la mayoría de los diputados, en un contexto de opiniones y intereses divergentes sobre los hechos del 8 de enero de 2023, cuando se atacaron varias sedes gubernamentales incluyendo el Palacio del Planalto. «Estoy convencido de que la Cámara podrá construir esta solución que busca la pacificación nacional, el respeto a las instituciones, el compromiso con la legalidad y que también considera las condiciones humanitarias de las personas involucradas en este asunto», afirmó Motta tras el proceso judicial contra Bolsonaro, donde su defensa alegó razones humanitarias para solicitar que cumpliese su condena en casa.

El tratamiento de esta ley «no se trata de borrar el pasado, sino de permitir que el presente se reconcilie y el futuro se construya sobre la base del diálogo y el respeto», indicó el presidente de la Cámara, miembro del partido Republicanos, que apoyó la reelección de Bolsonaro en 2022.

Por su parte, Gustavo Gayer, diputado del Partido Liberal de Bolsonaro, ha celebrado la aprobación, mientras que Lindbergh Farias, del Partido de los Trabajadores de Lula, ha criticado la decisión, considerándola una traición a la democracia. «Hoy es un día de vergüenza para el Parlamento, pues se aferra a la cobardía», expresó Farias. Henrique Vieira, del Partido Socialismo y Libertad, también se opuso firmemente a la amnistía, calificándola de absurda por incluir a Bolsonaro y a otros altos funcionarios implicados.

Personalizar cookies