Traslado de emblemática iglesia en Suecia por riesgo de colapso debido a la minería

Archivo - La iglesia de Kiruna, fotografiada en 2021, antes de su reubicación. Diseñada por el arquitecto Gustaf Wickman para asemejarse a una cabaña indígena samiEuropa Press/Contacto/Apolline Guillerot-Malick

En Suecia, las autoridades han comenzado este martes a reubicar una destacada iglesia de madera situada en Kiruna, al norte del país, desplazándola cinco kilómetros debido al riesgo de colapso causado por la expansión de la más grande mina subterránea de hierro a nivel mundial.

La iglesia, con un ancho de 40 metros y construida en 1912 siguiendo el estilo romántico nacional, es parte de un proyecto de reubicación que incluye cerca de un tercio de la ciudad, impactando a alrededor de 6.000 habitantes y abarcando desde comercios y escuelas hasta guarderías y un hospital.

El templo, que tiene un peso superior a las 600 toneladas, se ha situado sobre un enorme trailer de 224 ruedas que avanza a menos de un kilómetro por hora. Este notable traslado comenzó este martes bajo la observación de miles de personas entre «quejas, sollozos y vítores».

Este traslado, que se estima costará cerca de 500 millones de coronas suecas (aproximadamente 45 millones de euros), ha capturado la atención de los medios en Suecia, como reporta SVT, el ente público de radiodifusión.

Kiruna, la localidad más norteña de Suecia, ha iniciado el movimiento de su centro histórico varios kilómetros hacia el este, para mitigar el incremento en el riesgo de deslizamientos y derrumbes provocados por las operaciones mineras de la compañía estatal LKAB.

Personalizar cookies