Treinta y tres ciudades globales se unen en una coalición contra el calor extremo

33 ciudades mundiales, incluyendo París y Londres, lanzan una coalición para enfrentar el calor extremo con acciones coordinadas y basadas en la ciencia.

Archivo - Viandantes soportan las altas temperaturas por las calles de Málaga, A 7 de agosto de 2025 en Málaga, Andalucía (España). Álex Zea - Europa Press - Archivo

Un grupo de 33 ciudades de todo el mundo, incluyendo a París y Londres, han formado parte del Acelerador de Ciudades Frescas, una iniciativa que pretende adoptar medidas “urgentes y coordinadas” para combatir el calor extremo provocado por el cambio climático de manera “práctica y basada en la ciencia”. Este grupo trabajará en conjunto, intercambiando prácticas efectivas y emitiendo informes sobre su progreso.

El lanzamiento del Acelerador tuvo lugar durante el primer día de la Cumbre Mundial de Alcaldes C40 en Río de Janeiro, donde Madrid y Barcelona también participan como miembros de la red C40, que promueve acciones climáticas en las ciudades. El programa fue desarrollado con el apoyo de la Fundación Rockefeller y para su implementación contó con la ayuda de la Fundación ClimateWorks, la Fundación Robert Wood Johnson, la Fundación Z Zurich, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Dinamarca e IBM.

Las ciudades, a través del Acelerador, se centrarán en proteger a sus habitantes estableciendo un liderazgo efectivo en la gestión del calor, fortaleciendo los sistemas de alerta temprana y asegurando la disponibilidad de refrigeración durante emergencias en un lapso de dos años. Además, buscarán transformar sus entornos urbanos mejorando los estándares de construcción, aumentando las áreas verdes y preparando la infraestructura crítica para el futuro en un periodo de cinco años.

Este esfuerzo responde al llamado del secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para tomar acciones contra el calor extremo y es parte de la agenda “Combatir el calor” de la COP30. Este programa busca implementar soluciones que aceleren las respuestas locales al calor extremo y fomenten una refrigeración sostenible en colaboración con los gobiernos nacionales.

Mark Watts, director ejecutivo de C40 Cities, destacó la gravedad del calor extremo, calificándolo de “un asesino silencioso y una amenaza global cada vez más urgente”. “Al alinearse con el llamado a la acción del Secretario General de la ONU contra el calor extremo, estas ciudades están ayudando a establecer un estándar global sobre lo que significa un liderazgo climático colectivo y audaz”, afirmó.

Personalizar cookies