Tres fallecidos y 34 lesionados tras ataques del Ejército de Israel en Damasco

Ataque del Ejército de Israel contra el complejo del Ministerio de Defensa en la capital de Siria, DamascoEuropa Press/Contacto/Stringer

Tres individuos han perdido la vida y otros 34 han sido lesionados en los ataques aéreos ejecutados por las fuerzas armadas de Israel este miércoles, que tuvieron como objetivo la sede militar siria y áreas cercanas al Palacio Presidencial de Damasco, de acuerdo con un informe preliminar del Ministerio de Salud de Siria.

Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno de transición ha manifestado su condena «enérgicamente, con la mayor severidad, la traicionera agresión israelí dirigida contra instituciones gubernamentales e instalaciones civiles» tanto en la capital como en Sueida, donde recientes enfrentamientos han resultado en más de 260 fallecidos.

«Este flagrante ataque, que forma parte de una política deliberada de la entidad israelí para exacerbar las tensiones, sembrar el caos y socavar la seguridad y al estabilidad en Siria, constituye una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas y del Derecho Internacional Humanitario», acusó el gobierno.

El gobierno sirio ha acusado directamente a Israel de «esta peligrosa escalada y sus consecuencias», asegurando que «conserva todos sus legítimos derechos a defender su territorio y a su pueblo por todos los medios permitidos por el Derecho Internacional».

Asimismo, ha urgido a la comunidad internacional a «asumir sus responsabilidades y a tomar medidas urgentes y concretas para poner fin a los reiterados actos de agresión de Israel contra el territorio de un Estado soberano y miembro de Naciones Unidas».

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel han informado que los ataques iban dirigidos al cuartel general donde «los comandantes del régimen sirio dirigen los combates y envían fuerzas del régimen» a Sueida, así como contra «un objetivo militar» cercano al Palacio Presidencial.

Continuaron explicando que sus operaciones se extendieron a objetivos militares en el sur de Siria, incluyendo vehículos blindados y depósitos de armas. «Continuamos monitorizando los acontecimientos contra la población drusa y (…) estamos preparados para diversos escenarios», agregaron.

GUTERRES, «ALARMADO POR LA CONTINUA ESCALADA»

António Guterres, secretario general de la ONU, expresó su alarma por la «continua escalada de violencia» en Sueida, solicitando una «desescalada inmediata de la violencia y la adopción de medidas urgentes para restablecer la calma».

«Condena inequívocamente toda violencia contra la población civil, incluidos los informes de asesinatos arbitrarios y los actos que avivan las tensiones sectarias y privan al pueblo sirio de la oportunidad de alcanzar la paz y la reconciliación tras 14 años de brutal conflicto», declaró Stéphane Dujarric, portavoz de Guterres.

Personalizar cookies