En enero de 2026 comenzará el segundo proceso judicial contra la dirigente ultraderechista francesa Marine Le Pen, acusada de desviar fondos de la Unión Europea, y se espera que finalice el mes siguiente. Este juicio se adelanta más de un año antes de la próxima cita electoral presidencial, en la cual, hasta ahora, Le Pen no puede participar debido a estar inhabilitada.
En marzo, Le Pen recibió una condena de cuatro años de prisión, dos de ellos efectivos, y cinco años de inhabilitación por usar fondos de la Eurocámara en beneficio de su partido a través de «contratos ficticios» de asistentes parlamentarios.
Desde el 13 de enero hasta el 12 de febrero, el Tribunal de Apelación de París revisará el caso de Le Pen, indicó Bloomberg, anticipando que el fallo podría emitirse meses después.
Le Pen espera ser absuelta en esta nueva instancia y lograr al menos que la inhabilitación para ocupar cargos públicos no se ejecute de inmediato, posponiéndose hasta que la sentencia sea definitiva. En cualquiera de los escenarios, Le Pen podría aspirar nuevamente a la presidencia.
















