El Tribunal Constitucional de Colombia confirmó el jueves la validez de una ley que elimina las corridas de toros, el rejoneo, las novilladas y otras actividades como las peleas de gallos, con el fin de promover la protección y bienestar de los animales en el país.
La corte, de forma unánime, desestimó una demanda que buscaba anular la ley por supuestas fallas fiscales, y autorizó la prohibición de las corridas de toros y ‘de los procedimientos utilizados en estos espectáculos que socavan la integridad de formas de vida no humana’.
El alto tribunal también decidió incluir en la legislación la terminación de otras actividades relacionadas con ferias y festividades en ciertos municipios, argumentando que infringen los derechos de los animales. Específicamente, se refiere a ‘toros, rejoneo, novilladas, becerradas, y tientas’, como reportó Caracol Radio.
Según la nueva normativa, las corridas de toros cesarán en un periodo de tres años. Durante este tiempo, el Tribunal Constitucional ha establecido un plazo similar para eliminar por completo las demás actividades recién incorporadas a la ley. El propósito es suavizar el efecto de esta ley, facilitando un proceso de ‘reconversión laboral y cultural’ para aquellos que dependen de estas prácticas.