El Tribunal Constitucional de Ecuador revoca el estado de excepción en seis provincias y lo preserva en dos

El Tribunal Constitucional de Ecuador revoca el estado de excepción en seis provincias por inconstitucional y lo mantiene en dos.

Manifestación durante el paro indefinido en EcuadorEuropa Press/Contacto/Veronica Lombeida

El Tribunal Constitucional de Ecuador ha declarado inconstitucional el estado de excepción impuesto por el presidente Daniel Noboa en respuesta al paro indefinido iniciado por las organizaciones indígenas, quienes protestaban contra la eliminación del subsidio al diésel.

Daniel Noboa instauró el estado de excepción el 16 de septiembre en las provincias de Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Azuay y Santo Domingo de los Tsáchilas, a raíz de los primeros bloqueos en carreteras. Esta medida ha sido revocada. Además, el estado de excepción extendido a Chimborazo mediante un decreto del 18 de septiembre también ha sido anulado.

Por otro lado, el estado de excepción se mantiene en las provincias de Carchi e Imbabura, focos actuales de las protestas.

Asimismo, el Tribunal ha aprobado otras decisiones, como permitir que la pregunta sobre la reducción del número de asambleístas sea parte del plebiscito del 16 de noviembre, aunque ha rechazado incluir la pregunta sobre la venta de bienes inmuebles del patrimonio cultural.

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) había convocado el paro el 21 de septiembre, lo que ha provocado grandes movilizaciones y bloqueos de vías. En respuesta, el gobierno ha desplegado al Ejército, y en los enfrentamientos ha fallecido al menos un miembro de la comunidad indígena.

Personalizar cookies