El Tribunal Constitucional de Francia ha revocado ciertos segmentos de una reciente legislación apoyada por el Gobierno, la cual proponía reintroducir el controvertido pesticida acetamiprid. Este acto representa un revés para las posiciones del gobierno y un triunfo para las agrupaciones ecologistas y de izquierda que se habían organizado en oposición a esta medida.
La Asamblea Nacional aprobó la denominada ‘ley Duplomb’, en referencia al senador conservador Laurent Duplomb, a comienzos de julio, respondiendo a una demanda constante del sector agrícola. No obstante, la reforma desencadenó un fuerte movimiento de protesta, evidenciado en los más de dos millones de firmas acumuladas en una campaña online.
El Tribunal Constitucional ha clausurado el debate al censurar los artículos que permitían derogar el uso de productos fitosanitarios que contienen neonicotinoides u otras sustancias similares, así como las semillas tratadas con estos compuestos.
El tribunal argumentó que sus decisiones buscan asegurar que las necesidades actuales no comprometan la capacidad de las generaciones futuras y de otros pueblos por satisfacer las suyas, lo que implica evitar cualquier posible retroceso del derecho a vivir en un medio ambiente equilibrado y saludable.
El presidente Emmanuel Macron, con un plazo de dos semanas para promulgar el texto, ha tomado buena nota de la decisión judicial, según fuentes de El Elíseo. El líder se compromete a firmar la ley respetando los fallos del Constitucional y sin dilaciones.