Un tribunal estadounidense ha dictaminado que la administración del presidente Donald Trump debe reembolsar 500 millones de dólares (423 millones de euros) en fondos federales que habían sido suspendidos y que estaban destinados a la Universidad de California, ubicada en Los Ángeles.
La magistrada Rita F. Lin ha ordenado la reactivación de estos fondos y ha criticado a la administración por haber interrumpido las ayudas “sin justificación”, basándose en “documentos que no satisfacen las normas legales”.
En este sentido, Lin ha reprochado a Trump por el “pecado” de “terminar con estas subvenciones de manera indiscriminada y sin justificaciones sólidas”, añadiendo que dichos fondos serán reintegrados a medida que se desarrollen los procedimientos judiciales, de acuerdo con lo reportado por el diario ‘Los Angeles Times’.
A comienzos de septiembre, más de 100.000 empleados de la UCLA interpusieron una demanda contra la administración Trump, relacionada con una multa de 1.200 millones de dólares (aproximadamente 1.000 euros) impuesta a la institución. Este castigo venía acompañado de un recorte en las subvenciones para investigación, poniendo en peligro numerosos puestos de trabajo.
La imposición de esta sanción se atribuyó a presuntos actos de “antisemitismo” en el campus de esta destacada universidad pública estadounidense. Ante esta situación, el rector Julio Frenk advirtió que la suspensión amenazaba cientos de subvenciones, aunque aseguró que la universidad había desarrollado “planes de contingencia” para enfrentar este desafío económico.