Tribunal peruano exige al Congreso aprobar pensión vitalicia para Castillo

Un tribunal de Perú ha instruido al Congreso para que conceda una pensión vitalicia a Pedro Castillo, acusado de golpe de Estado.

Archivo - Pedro Castillo, expresidente de Perú.Europa Press/Contacto/Mariana Bazo - Archivo

La Justicia de Perú ha exigido al Congreso que otorgue la pensión vitalicia al expresidente Pedro Castillo, quien enfrenta procesos por supuesto golpe de Estado, al señalar que se ha infringido el principio de igualdad al negarle esta prestación, mientras que se la concedió a otro expresidente, Alberto Fujimori.

El año pasado, el Congreso rechazó las solicitudes de amparo de Castillo argumentando que el derecho a la pensión se suspende cuando hay una acusación constitucional en curso contra los posibles beneficiarios, a menos que se les absuelva judicialmente.

Pese a las acusaciones en febrero de 2023 contra Castillo por presuntamente liderar una organización criminal en su intento de golpe de Estado, meses después se le concedió la pensión vitalicia a Fujimori, quien ya había sido condenado por corrupción y crímenes de lesa humanidad.

La Justicia peruana también criticó que el Congreso no justificó adecuadamente las razones de esta disparidad al tomar decisiones.

El Congreso ha informado este jueves que apelará la decisión judicial. Por su parte, el primer ministro Eduardo Arana ha declarado que el Ejecutivo solo procederá a cumplir con la decisión judicial, tal como reporta ‘El Comercio’.

Castillo, por otro lado, se enfrenta a una solicitud de 34 años de prisión por un supuesto delito de rebelión tras el intento fallido de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022, cuando intentó convocar una asamblea constituyente y disolver el Congreso.

Personalizar cookies