La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado su visto bueno a la propuesta de Donald Trump para que las autoridades detengan a migrantes en California basándose en criterios como el lenguaje o la profesión, pese a que cortes menores habían suspendido temporalmente esta medida por considerar que infringía la Constitución.
La Corte no ha proporcionado detalles sobre su fallo. No obstante, el juez Brett Kavanaugh, del sector conservador y partidario de Trump, señaló que los aspectos evaluados por los agentes «en conjunto pueden constituir al menos una sospecha razonable de presencia ilegal en Estados Unidos».
«Es importante que una sospecha razonable solo significa que los agentes de inmigración pueden detener brevemente al individuo y preguntarle sobre su estatus migratorio», declaró antes de iniciar un debate más amplio sobre la política migratoria, de acuerdo con lo reportado por CNN.
Por otro lado, la jueza Sonia Sotomayor, en un voto disidente, criticó la directriz por permitir que el Gobierno arreste a personas según su apariencia o empleo. «En lugar de quedarme de brazos cruzados mientras se pierden nuestras libertades constitucionales, discrepo», dijo. Las jueces liberales Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson también respaldaron su opinión.
Sotomayor además expresó preocupación por otro motivo: «carece totalmente de explicación». «En los últimos ocho meses, el deseo de este tribunal de eludir el proceso ordinario de apelación e intervenir en asuntos importantes ha crecido exponencialmente», lamentó.
La Administración Trump solicitó al tribunal una intervención de emergencia, describiendo la decisión de una corte inferior como una «camisa de fuerza» para sus políticas migratorias.
La jueza federal de distrito Maame Ewusie Mensah Frimpong –nombrada por Joe Biden, predecesor de Trump– estableció los límites en julio, tras una demanda de un grupo de detenidos que alegaron «patrullas itinerantes» inconstitucionales en Los Ángeles.