El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado luz verde a la retención de 4.000 millones de dólares (3.400 millones de euros) en fondos destinados a la cooperación y ayuda exterior, una medida implementada por el expresidente Donald Trump y previamente aprobada de forma provisional en septiembre por la misma corte.
La decisión llega después de que al inicio de su mandato en enero, Trump propusiera recortar hasta 30.000 millones de dólares (25.500 millones de euros) de estas ayudas. A raíz de esto, un tribunal federal de apelaciones dictaminó que el gobierno estadounidense debía desembolsar 10.000 millones de dólares (8.500 millones de euros) antes del final de septiembre.
Poco después, y ante una solicitud de suspensión urgente por parte de la administración, el Tribunal Supremo respaldó de forma cautelar al presidente. Este viernes, el tribunal ha confirmado la suspensión de la decisión del tribunal de apelaciones en relación con los 4.000 millones de dólares.
“Después de que el Tribunal de Distrito y la Corte de Apelaciones del Circuito de (Washington) D.C. denegaran suspender esa orden, el Gobierno presentó esta solicitud de suspensión. La solicitud, presentada al presidente del Tribunal Supremo y por él referida al Tribunal, es concedida”, indica el auto de la Corte Suprema.
El documento aclara que esta orden “no debe interpretarse como una decisión final sobre el fondo”, sino como una “visión preliminar”. La mayoría del tribunal, con seis votos a favor frente a tres en contra, ha respaldado esta medida, mientras que los jueces disidentes argumentaron que los tribunales inferiores deberían haber continuado su evaluación para dar el tratamiento adecuado a esta cuestión relevante.
El auto subraya que “los daños alegados a la conducción de la política exterior del Ejecutivo parecen superar los posibles daños enfrentados por los demandantes”.