El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido este martes responder a la petición del presidente Donald Trump para examinar con celeridad la legitimidad de la mayoría de los aranceles propuestos por el mismo. Los magistrados han programado para principios de noviembre la sesión donde se presentarán los argumentos de ambas partes, tras la decisión de un tribunal federal la semana anterior que determinó que el presidente utilizó incorrectamente una ley de emergencia para establecer tarifas a numerosos socios comerciales, incluidos los impuestos a las importaciones provenientes de China, Canadá y México, que Trump afirmó eran necesarias para luchar contra el tráfico de fentanilo a través de las fronteras.
Después de esta decisión adversa, Trump declaró que pediría al tribunal superior una resolución urgente, argumentando que sería una devastación para Estados Unidos si se confirmaba la ilegalidad de los aranceles. Sin embargo, los jueces han decidido que los aranceles continúen vigentes durante el proceso judicial.
Previamente, el Tribunal de Comercio Internacional había concluido que el presidente había sobrepasado sus límites al invocar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional para implementar su política arancelaria anunciada.
