El Tribunal Supremo de Francia confirma la pena de cárcel para Nicolas Sarkozy por financiación ilegal

El máximo tribunal francés confirma la condena a Sarkozy por irregularidades en la financiación de su campaña de 2012.

Archivo - Nicolas Sarkozy y su esposa, Carla Bruni.Europa Press/Contacto/Michtof - Archivo

El Tribunal Supremo de Francia ha desestimado el recurso presentado por el expresidente Nicolas Sarkozy respecto al caso Bygmalion, condenándole a seis meses de prisión por financiación irregular en su campaña electoral de 2012, en la cual buscó la reelección sin éxito.

Esta sentencia se suma a una previa, relacionada con el caso de escuchas telefónicas, en la cual se le encontró culpable de intentar corromper a un juez para acceder a detalles de una investigación sobre fondos que supuestamente recibió del gobierno de Muamar el Gadafi en 2007.

Sarkozy ya había estado en prisión durante tres meses de los cinco años a los que fue sentenciado originalmente, tras apelar su condena. Durante ese periodo, se le aplicaron medidas cautelares, como la prohibición de salir del país o el contacto con coimplicados.

En relación al caso Bygmalion, fue reconocido como beneficiario de un esquema de facturas falsas y empresas ficticias creadas para eludir controles y exceder el límite de gastos permitido por la ley electoral. No obstante, no ingresará en prisión, pero deberá usar una tobillera electrónica.

Personalizar cookies