El Tribunal Supremo de Guinea confirma la participación del líder juntero en elecciones sin oposición significativa

El Tribunal Supremo de Guinea ha confirmado la candidatura de Mamady Doumbouya para las elecciones presidenciales del 28 de diciembre.

Archivo - El líder golpista de Guinea, Mamady Doumbouya Europa Press/Contacto/Xinhua - Archivo

El Tribunal Supremo de Guinea ha ratificado este domingo la participación de los nueve candidatos que se disputarán la presidencia el próximo 28 de diciembre, destacando entre ellos a Mamady Doumbouya, líder de la junta militar y principal candidato tras la eliminación de oponentes potencialmente competitivos.

Doumbouya, quien gobierna desde 2021, se postula como independiente después de obtener un triunfo contundente en un referéndum constitucional realizado en septiembre, a pesar del boicot extenso instado por la oposición.

El máximo tribunal ha desestimado 42 candidaturas, señalando la notable ausencia de figuras prominentes de partidos políticos como Ousmane Kaba por el Partido de los Demócratas por la Esperanza (PADES); Lansana Kouyaté por el Partido de la Esperanza para el Desarrollo Nacional (PEDN) o Ben Yusuf Keita de las Fuerzas Nuevas Democráticas (NFD), del exministro Mouctar Diallo.

El principal adversario de Doumbouya, Cellou Dalein Diallo, se encuentra en el exilio, y solo Faya Lansana Millimono, crítico de la junta, ha sido aceptado como representante de la oposición en estas elecciones. Los demás candidatos, como Makalé Camara, Abdoulaye Yéro Baldé, Abdoulaye Kourouma, Mohamed Nabé, Ibrahima Abé Sylla, Mohamed Chérif Tounkara y Elhadj Bouna Keïta, son prácticamente desconocidos.

Recientemente, el gobierno de Guinea impuso un depósito de 85.000 euros (900 millones de francos guineanos) a los aspirantes presidenciales, una medida que ha sido criticada por los pocos opositores restantes como un intento de manipular el proceso electoral a favor de Doumbouya.

Personalizar cookies