El Tribunal Supremo de Guinea ha ratificado la legitimidad de los resultados del referéndum constitucional que tuvo lugar hace una semana en este país africano. La consulta popular concluyó con una mayoría de votos a favor, concretamente el 89%, y una participación del 86%, a pesar de las denuncias de la oposición sobre un incremento en la represión por parte de la junta militar, que dirige el país tras el golpe de Estado de septiembre de 2021.
Las autoridades, citadas por el portal de noticias Guinee News, han confirmado estos datos. Además, el Tribunal ha desestimado las solicitudes de la oposición para anular los resultados, quienes acusan a la junta de buscar mantenerse en el poder de forma indefinida.
Este referéndum marca el inicio de una serie de eventos políticos que se espera culminen en elecciones presidenciales, tras varios retrasos que han intensificado las críticas hacia el general Mamady Doumbouya, líder de la junta, quien podría estar considerando presentarse a las elecciones impulsado por esta reforma constitucional.
Cellou Dalein Diallo, líder principal de la oposición y cabeza de la Unión de Fuerzas Democráticas de Guinea (UFGD), había instado a un boicot de la votación, calificando el plebiscito de «farsa» y una estrategia para «legitimar un golpe de Estado».