El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha dado luz verde al Gobierno de Donald Trump para efectuar una reducción de aproximadamente 800 millones de dólares (690 millones de euros) en fondos destinados a la investigación médica, que abarca programas de prevención del VIH y suicidio, entre otros. Esto forma parte de su esfuerzo por desmantelar el programa de diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Con una votación de 5 a 4, la corte ha revocado la decisión de un juez de Boston que impugnaba los recortes de 783 millones de dólares (675 millones de euros) implementados por los Institutos Nacionales de Salud, a quienes el juez había tildado de «arbitrarios y caprichosos» al alinear sus acciones con las prioridades del presidente.
La decisión del tribunal señala que el juez no tenía jurisdicción para ordenar el restablecimiento de subvenciones específicas, aunque ha dejado la puerta abierta para que los afectados por la retención de fondos puedan buscar reparación en otro tribunal federal.
Este litigio proviene de una orden ejecutiva firmada por Trump a inicios de su segundo mandato, en enero de 2025, que insta a las agencias a rescindir subvenciones o contratos que «promuevan la ideología de género» o «preferencias inmorales basadas en raza, sexo, identidad de género, preferencia sexual o religión».