Trump admite que la Constitución le impide un tercer mandato presidencial

Donald Trump confirma que la Constitución de EE.UU. le impide buscar un tercer mandato presidencial, a pesar del apoyo político que recibe.

El presidente de Estados Unidos, en su visita a Japón, en el Palacio Akasaka de TokioPOOL / Zuma Press / ContactoPhoto

Donald Trump, actual presidente de los Estados Unidos, ha admitido el miércoles que es “bastante claro” que la Constitución le prohíbe buscar un tercer mandato en la presidencia, a pesar de las insinuaciones sobre su reelección para los comicios de 2028 que él y su círculo cercano han mencionado en los últimos tiempos.

“Si la leen, está bastante claro que no puedo presentarme”, expresó Trump a los periodistas mientras viajaba en el Air Force One, agregando que “lo triste” es que disfruta de un gran respaldo político actualmente, según reportes de Bloomberg.

Estos comentarios se producen tras declaraciones de Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes y uno de sus principales aliados, quien el martes indicó que no contempla “la posibilidad” de que Trump busque ese tercer mandato. “Ha sido una gran gestión, pero creo que el presidente conoce –y hemos hablado de ello– las restricciones de la Constitución, por mucho que muchos estadounidenses lo lamenten”, señaló Johnson.

“No veo cómo enmendar la Constitución, ya que eso lleva unos diez años”, continuó Johnson, descartando así una de las vías para una posible candidatura del magnate republicano. “No veo la posibilidad, pero les aseguro que no vamos a levantar el pie del acelerador”, afirmó, aclarando que tal enmienda requeriría una mayoría de dos tercios en ambas cámaras del Congreso, además de la ratificación de tres cuartas partes de los estados, apoyos que, antes de las elecciones de mitad de mandato, parecen improbables.

A pesar de las frecuentes menciones a una hipotética tercera candidatura durante el último año, Trump parece haber reconsiderado recientemente estas opciones, rechazando la idea de buscar la reelección como candidato a la vicepresidencia, para luego sugerir que el candidato presidencial renunciara tras ganar, calificando la idea de “demasiado ingeniosa” y destacando que el Partido Republicano cuenta con una variedad de buenos candidatos, incluyendo a su vicepresidente, JD Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio.

Personalizar cookies