Trump advierte a Japón con incrementar aranceles si no adquiere arroz de EE.UU.

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado su decisión de enviar una carta a Japón, uno de sus principales aliados, advirtiendo sobre la imposición de nuevos aranceles debido a que Tokio no ha mostrado interés en adquirir arroz estadounidense «a pesar de que tienen una gran escasez».

«Para mostrar cómo se comportan los países consentidos con Estados Unidos de América, y tengo un gran respeto por Japón, no quieren nuestro arroz a pesar de que tienen una gran escasez», manifestó Trump a través de su perfil en la plataforma Truth Social.

«En otras palabras, les vamos a enviar una carta y nos encanta tenerlos como socio comercial durante muchos años», indicó Trump al hablar sobre las futuras cartas de aranceles que ha estado comentando recientemente.

Japón adquirió arroz estadounidense valorado en 298 millones de dólares (aproximadamente 253 millones de euros) en 2024, y desde enero hasta abril ha comprado arroz por un valor de 114 millones de dólares (96,7 millones de euros), según datos proporcionados por Estados Unidos.

Actualmente, Estados Unidos y Japón, aliados clave en términos políticos y militares, están negociando un nuevo tratado comercial en respuesta a las amenazas de Trump de elevar los aranceles. Anteriormente, Trump había establecido un arancel del 24 por ciento a los productos japoneses, que ahora ha reducido al 10 por ciento mientras esperan el resultado de las negociaciones.

Trump ha señalado que comenzará a enviar estas cartas el 9 de julio, aunque ya había mencionado las cartas el 16 de mayo y el 11 de junio, y en ambos casos, las cartas serían enviadas en un lapso de dos a tres semanas, aunque no se concretaron.

Por otro lado, el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Keavin Hasset, ha declarado este lunes que Washington anunciará acuerdos con varios socios comerciales después del Día de la Independencia de Estados Unidos, el 4 de julio. También afirmó que las negociaciones con Japón continuarán a pesar de las amenazas de Trump. «No se ha acabado nada. Sé lo que acaba de publicar, pero seguirá habiendo discusiones hasta el final», expresó en la cadena de televisión Fox.

«Puede ser que la gente se tome una o dos horas libres el 4 (de julio) para ver los fuegos artificiales y luego volveremos, y empezaremos a anunciar los acuerdos», añadió Hasset.

Personalizar cookies