Trump amenaza con ausencia de EE.UU. en el G20 por maltrato a afrikáners en Sudáfrica

Trump amenaza con no participar en el G20 en Sudáfrica si no cesan los “abusos” contra los afrikáners.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.Europa Press/Contacto/Aaron Schwartz - Pool via CN

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha declarado que su país no participará institucionalmente en la próxima cumbre del G20, programada para el 22 y 23 de noviembre en Sudáfrica, si persisten los “abusos” contra los granjeros blancos, conocidos como afrikáners, en el contexto de una legislación implementada para rectificar la distribución de tierras de la era del Apartheid.

“Es una vergüenza total que la cumbre del G20 se celebre en Sudáfrica. Los afrikáners –descendientes de colonos holandeses, así como de inmigrantes franceses y alemanes– están siendo asesinados y masacrados, y sus tierras y granjas están siendo confiscadas ilegalmente. Ningún funcionario del gobierno estadounidense asistirá mientras continúen estos abusos contra los derechos humanos”, afirmó Trump en una publicación en su cuenta de Truth Social.

Anteriormente, Trump había decidido no asistir personalmente a la cumbre, aunque sugirió la posibilidad de que el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, representase al gobierno en dicho evento. En los últimos tiempos, Trump ha criticado frecuentemente al gobierno sudafricano, llegando incluso a describir la situación de los afrikáners como un “genocidio” debido a las políticas de expropiación de tierras.

En febrero, Estados Unidos suspendió la ayuda financiera a Sudáfrica y promovió una política de acogida preferente para los refugiados de este país, al tiempo que restringía la admisión general bajo este estatus.

Recordemos que durante el apartheid (1948-1991), los ciudadanos negros de Sudáfrica fueron forzados a ceder sus tierras a la minoría blanca, que aún hoy día, tres décadas después, sigue poseyendo más del 90 por ciento de la propiedad de la tierra a pesar de constituir solo el 20 por ciento de la población.

Personalizar cookies