Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha manifestado este domingo que está dispuesto a aplicar “sanciones severas” a cualquier nación que establezca relaciones comerciales con Rusia, y quizás también con Irán, como medida punitiva contra las acciones del Kremlin en Ucrania.
“Cualquier país que haga negocios con Rusia será sancionado severamente. Podríamos añadir a Irán a la fórmula, yo mismo lo sugerí”, expresó Trump a los medios en el Aeropuerto Internacional de Palm Beach, Florida.
Adicionalmente, Trump ha valorado positivamente la posibilidad de que el Congreso estadounidense apruebe legislación para presionar a Moscú y a Vladimir Putin directamente. “Los republicanos están impulsando una legislación que impone sanciones muy severas, etcétera, a cualquier país que haga negocios con Rusia”, recalcó.
John Tune, líder de la mayoría republicana en el Senado, indicó en octubre que estaba preparado para votar sobre una propuesta de la senadora Lindsey Graham que establece sanciones contra Rusia por sus ataques en Ucrania, aunque se mostró cauteloso al comprometerse con una fecha límite, de acuerdo con Bloomberg.
La medida legislativa propuesta permitiría a Trump imponer aranceles de hasta el 500 por ciento sobre productos importados de países que adquieran petróleo y otros recursos energéticos de Rusia y que no respalden activamente a Ucrania, impactando principalmente a China e India.
A pesar de su anterior reticencia para apoyar la medida, en un intento por acercar a Rusia a las negociaciones de paz con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, Trump ha reafirmado su postura punitiva.
