Es Noticia |
Senado Seguridad marítima José Manuel Albares Afganistán Tim davie Estados Unidos Emergencia Secuestro La liga Cierre gubernamental Motín Seguridad
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Los aranceles de Trump entran en vigor: un 10 % general y un 15 % para la UE

Desde hoy se aplica el encarecimiento de las importaciones de los socios comerciales a EEUU, con cuantías que superan el 40% en algunos países. El presidente estadounidense sigue con su diplomacia arancelaria y ya amenaza con gravámenes específicos a chips y semiconductores

DemócrataporDemócrata
07/08/2025 - 08:43 - Actualizado: 07/08/2025 - 10:50
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - El expresidente de EEUU, Donald TrumpERIN SCHAFF / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Archivo - El expresidente de EEUU, Donald TrumpERIN SCHAFF / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

Tras sucesivas amenazas, idas y venidas y negociaciones diferidas en el tiempo, los aranceles masivos de Trump a las importaciones de productos son ya una realidad. Hoy, 7 de agosto (a la medianoche en Estados Unidos), entraban en vigor los gravámenes incluidos en la orden ejecutiva firmada por el presidente de EEUU, Donald Trump, que van desde el 10% global presentado hace unos meses a importes muy superiores, como el 40% impuesto a Laos o Bangladesh.

En el caso de la Unión Europea, desde hoy es efectivo el tipo del 15% que afecta a buena parte de los bienes y manufacturas producidos en territorio comunitario.

El mandatario estadounidense anunció el pasado 1 de agosto la imposición de nuevos aranceles a decenas de socios comerciales, todos los que mantengan superávit en la balanza comercial con EEUU.

Acuerdo comercial entre EEUU y la UE: qué sectores están más expuestos a los aranceles fijados por Trump

Acuerdo comercial entre EEUU y la UE: qué sectores están más expuestos a los aranceles fijados por Trump

Hugo Garrido

En concreto, el texto, difundido por la Casa Blanca, incluye una lista de casi 70 países, además de la Unión Europea, a los que se aplicarán aranceles específicos que oscilan entre el mínimo de 10 y el 41%, como es el caso de Siria. Aquellos estados que no figuren en el listado tendrán un gravamen predeterminado del 10%, el arancel básico anunciado en abril sobre las importaciones de casi todos los socios comerciales del país, así como otros más elevados para una larga lista de países. La medida fue suspendida poco después, durante 90 días, para permitir las negociaciones comerciales.

Resultado de negociaciones bilaterales

Desde entonces, el Ejecutivo norteamericano ha venido desarrollando una diplomacia comercial en la que se han entremezclado intereses comerciales con intereses políticos, cuando no personales del propio Trump, como parte de una estrategia negociadora por la que algunos países, como Reino Unido y Japón, han llegado a acuerdos con los que reducir los aranceles inicialmente propuestos los aranceles.

En el caso de la Unión Europea, finalmente se aceptó hace unos días un gravamen generalizado a sus exportaciones del 15%. Tras meses de tira y afloja, con amenazas de imponer aranceles recíprocos a determinadas importaciones desde EEUU, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, cerraba hace dos fines de semana un acuerdo en Escocia por el que la UE renunciaba a una guerra arancelaria a cambio de dicha cifra, la renuncia a gravar productos estadounidenses y el compromiso de adquirir energía y bienes de defensa por valor de más de 600.000 millones de dólares.

El acuerdo se alcanzó después de que Trump redoblara la presión en las últimas semanas, elevando la propuesta de arancel a la UE hasta el 35%, una cuantía con la que ha vuelto a amenazar esta misma semana, si los socios comunitarios incumplen los compromisos adquiridos en inversiones en el país.

Aranceles adicionales para la India

Por su parte, la Casa Blanca ha informado de la imposición de un arancel adicional del 25% a las importaciones procedentes de la India, que se sumaría al gravamen del 25% anunciado a finales de julio y ya en vigor. La medida se impone como represalia por la compra «directa o indirectamente» de petróleo a Rusia.

Otro de los sectores en torno a los que persisten las dudas es el farmacéutico. El presidente de EEUU también ha advertido de que los aranceles para las importaciones de productos de la industria farmacéutica podrían llegar al 250%, una amenaza que en esta ocasión llega después de su reunión, la semana pasada, con representantes de 17 compañías del sector para pedirles una rebaja de los precios de los medicamentos en el país como forma de evitar el aumento de costes en las importaciones.

ARANCELES DEL 100% A LA IMPORTACIÓN DE CHIPS Y SEMICONDUCTORES

Vistos los resultados, el presidente de Estados Unidos sigue haciendo anuncios de imposiciones futuras como herramienta diplomática. Ayer mismo, anunciaba su intención de extender la imposición de aranceles en fechas próximas de «aproximadamente» el 100% para la importación de chips y semiconductores, una medida para presionar presionar a las empresas con el fin de que trasladen la producción de estos productos a suelo norteamericano.

«Si fabricas en Estados Unidos, no habrá recargos», ha afirmado Trump, que ha abierto la puerta a que estas concesiones se extiendan también a las empresas que estén en proceso de trasladar la producción o adquieran ciertos compromisos, con la amenaza de «cobrar más adelante» si se incumplen estos pactos.

En este sentido, ha afirmado que las empresas estadounidenses están moviendo «rápidamente» su producción, en una comparecencia en la que Trump ha querido presumir de su alianza con empresas como Apple, que se ha comprometido a invertir 100.000 millones de dólares para potenciar la producción nacional.

El director ejecutivo de la compañía, Tim Cook, ha asegurado durante el acto en la Casa Blanca que este nuevo compromiso eleva por encima de 600.000 millones de dólares la inversión en Estados Unidos.

Etiquetas: arancelesaranceles comercialesChipsComercioDonald TrumpEstados UnidosindiaRusiasemiconductoresUEUnión EuropeaUrsula Von der Leyen

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

02:03
Internacional

Gustavo Petro denuncia un supuesto complot del senador estadounidense Bernie Moreno para encarcelarlo

01:13
Internacional

Más de 2.200 vuelos suspendidos en Estados Unidos por cierre gubernamental

00:43
Internacional

Violento motín en cárcel ecuatoriana deja cuatro fallecidos y más de 40 lesionados

23:33
Internacional

Kallas anuncia la ampliación del proyecto CRIMARIO de la UE a América Latina y el Caribe

23:03
Internacional

Secuestro de cinco militares en Arauca, Colombia, por un grupo armado

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Ampliación | Convocatoria urgente del Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más prolongado
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
Pensiones y paga extra de Navidad 2025: este es el día que cada banco ingresará el dinero a los pensionistas y cuál paga antes
El Congreso evalúa eliminar penalizaciones en prejubilaciones con más de 40 años de cotización

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.CORTES DE ARAGÓN.
Elecciones Extremadura

Encuestas en Aragón: Azcón podría rozar la mayoría absoluta si se adelantaran las elecciones

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 09:58

Más Demócrata

AAGESEN
Europa

Bruselas discute su camino hacia la neutralidad climática: España quiere la reducción del 90% de las emisiones

porÁlvaro Villarroel
04/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 04/11/2025 - 09:45

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la Declaración de la Renta. Carlos Luján/Europa Press.
Economía

Renta 2025: cómo reducir la factura con Hacienda en los últimos meses del año

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 12:56

(i-d) La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la ministra de educación, formación profesional y deportes, Pilar Alegría, y la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Matias Chiofalo / Europa Press
04/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Ley del Estatuto del Becario, Real Decreto de refuerzo del sistema eléctrico y Ley de tamaño de las empresas

porDemócrata
05/11/2025 - 05:00

Archivo - Surtidores en una gasolineraDIPUTACIÓN DE BARCELONA - Archivo
Economía

El precio de la gasolina sube a cifras que no se veían desde junio

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:38 - Actualizado: 06/11/2025 - 15:40

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist