El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha autorizado este miércoles mediante la firma de una nueva ley, que el Departamento de Justicia revele los documentos relacionados con Jeffrey Epstein, empresario condenado por liderar una red de prostitución y acusado de tráfico de menores antes de su suicidio.
«Acabo de firmar el proyecto de ley para divulgar los archivos de Epstein», declaró Trump en una entrada en Truth Social, haciendo énfasis en que este caso tiene mayor impacto en el Partido Demócrata que en el Republicano.
Trump ha comparado esta campaña de desclasificación, ahora promovida por los demócratas, con otras situaciones que él considera persecuciones injustas, como las dos «farsas de destitución» que enfrentó, una en su primer mandato.
Según el presidente, estas acciones son tácticas para «confundir, desviar la atención y distraer del excelente trabajo» que realiza su gobierno.
La decisión se produce tras la aprobación del Congreso de desclasificar estos archivos, cambio que se alinea con la nueva postura de Trump, quien previamente se había mostrado contrario a la medida.
Días antes, un comité de la Cámara de Representantes expuso varios correos de Epstein que implicaban al actual presidente estadounidense en actividades con una víctima de la red de tráfico de menores, destacando que «sabía lo de las chicas».
En septiembre, el Congreso ya había hecho pública una porción de más de 33.000 páginas de archivos entregados por el Departamento de Justicia como parte de un esfuerzo por la transparencia de la Administración Trump, aunque muchos de estos documentos ya eran conocidos, lo que suscitó demandas para la revelación de información adicional y relevante sobre el caso.
Epstein, arrestado en julio de 2019 por abusos sexuales y tráfico de menores, fue encontrado muerto en su celda, después de haber mantenido contactos con figuras prominentes como el príncipe Andrés de Inglaterra, Bill Clinton y el propio Trump.










