Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó que los primeros misiles Patriot destinados a Ucrania para contrarrestar la invasión rusa ‘ya están siendo enviados’. Esto ocurre tras anunciar un nuevo método de envío apoyado por la OTAN en el contexto del conflicto.
‘Ya están siendo enviados’, declaró el presidente en la base Andrews, en Maryland, añadiendo que la entrega se realiza ‘desde Alemania’. ‘Llegan desde Alemania y son reemplazados por Alemania. En todos los casos, Estados Unidos recibe un pago por ellos en su totalidad’, detalló.
Trump también mencionó que ‘la OTAN va a pagar por todo’ lo enviado y que ‘en algunos casos, vamos a recibir los pagos directamente de parte de países de la Unión Europea (UE)’. ‘Siempre vamos a recibir de vuelta todo nuestro dinero. No habrá más inversiones, nos devolverán todo el dinero’, aseguró.
Además, el presidente norteamericano consideró que sería ‘genial’ alcanzar un acuerdo de alto el fuego entre Ucrania y Rusia, lo que podría ‘salvar a unos 5.000 ó 6.000 soldados por semana’. ‘Son soldados rusos y ucranianos, no soldados estadounidenses. No enviaremos tropas sobre el terreno’, aclaró.
Previamente, Trump había evitado tomar una postura pública a favor de Ucrania durante la invasión rusa, sosteniendo que está ‘del lado de la humanidad’ y que su objetivo es ‘poner fin a las muertes’ en el conflicto.
‘No estoy del lado de nadie’, expresó, tras ser consultado sobre su apoyo a Ucrania ahora que ha autorizado el envío de sistemas de defensa antiaérea Patriot y ha advertido a Rusia con imponer aranceles si no se logra un cese al fuego en 50 días.
Al respecto, Trump advirtió que ‘si al final de los 50 días no llegan a un acuerdo será una lástima’, en alusión a su amenaza de aranceles contra Moscú en ese caso, y agregó que ‘los aranceles seguirán adelante, así como otras sanciones’. ‘Pero veremos que pasa con el presidente (ruso, Vladimir) Putin’, concluyó.
En las últimas semanas, el presidente estadounidense ha criticado repetidamente a Putin por intensificar los ataques rusos contra varios puntos de Ucrania, incluyendo la capital, Kiev, a pesar de sus esfuerzos por alcanzar un alto el fuego y fomentar un proceso de paz, sin que estos intentos hayan fructificado hasta ahora.