Trump y Putin se reúnen en Alaska: «Estamos interesados en terminar este conflicto»

El presidente de los Estados Unidos y su homólogo ruso se encuentran en Anchorage para abordar cuestiones clave como la negociación de la paz en Ucrania. Zelenski, que no está invitado, confía en poder avanzar hacia una solución

El líder estadounidense, Donald Trump, ha dado la bienvenida este viernes al presidente ruso,  Vladimir Putin con un vigoroso apretón de manos a su llegada a la ciudad de Anchorage, Alaska. Tras su último encuentro en 2018 no se habían vuelto a encontrar.  Ambos líderes se dieron cita para abordar, entre otros asuntos, la paz en el territorio ucraniano cuando pasan tres años de la invasión iniciada por parte de Rusia. «No hay acuerdo hasta que haya un acuerdo«, ha sentenciado Trump.

Tras su cara a cara, los presidentes han comparecido ante la prensa para dar cuenta de  su conversación. Putin ha mostrado su interés por alcanzar la «paz en Ucrania» al asegurar querer «una solución a largo plazo«, aunque ha recordado que defenderán «los intereses de Rusia». «Estos problemas comprometen nuestra seguridad.  Esperamos que la comprensión mutua nos ayude a acercarnos a la paz en Ucrania», ha afirmado el inquilino del Kremlin.

Trump ha afirmado que al término de la rueda de prensa se pondría en contacto con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y con el resto de líderes de la OTAN. El norteamericano ha mostrado su satisfacción ante lo acordado pese a reconocer que quedan «puntos pendientes». Por ello, ambos mandatarios se han emplazado a una futura reunión. Sobre la resolución del conflicto, Trump ha sentenciado que Estados Unidos «quiere que dejen de morir miles de personas cada semana«.

Cambio en el Formato de la Reunión

Putin aterrizó en la base aérea Elmendorf-Richardson en Anchorage alrededor de las 20.54 (hora peninsular de España), donde fue recibido por Trump sobre una amplia alfombra roja extendida en la pista de aterrizaje.

Además, en la cumbre, que excluye al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, participarán el secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff, tal como confirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a bordo del Air Force One.

Originalmente planeada como una reunión bilateral, el formato del encuentro  ha terminado por modificarse.Según Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, las delegaciones rusa y estadounidense tendrán una agenda cargada en Anchorage, con ‘entre seis y siete horas’ de actividades intensas previstas, debido a la ‘gran cantidad de eventos programados’.

Acompañan a Putin en Anchorage su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, el jefe del fondo soberano de riqueza de Rusia, Kirill Dmitriev, el ministro de Defensa, Andrei Belousov, y el ministro de Finanzas, Anton Siluanov. Trump está acompañado por sus secretarios de Comercio y Tesoro, Howard Lutnick y Scott Bessent, además de Rubio.

La postura de Rusia

A su llegada, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se ha abstenido de hacer conjeturas acerca de los posibles desenlaces del encuentro entre ambos líderes , señalando que Moscú se presenta con ‘una postura clara y definida’.

«No nos adelantamos a los acontecimientos»,  ha expresado Lavrov, quien junto a los ministros de Defensa y de Finanzas, conforman la principal parte de la delegación que asistirá a esta cumbre sin precedentes, que busca explorar nuevos caminos hacia la paz en Ucrania.

Trump sobre un alto al fuego

Por su parte, el presidente norteamericano, Donald Trump,  ha expresado antes del inicio de la reunión que consideraría un éxito poder firmar un alto al fuego en Ucrania. «No hay nada definitivo. Quiero ciertas cosas. Quiero un alto el fuego. Esto no tiene nada que ver con Europa. Europa no me dice qué hacer, pero obviamente participarán en el proceso, al igual que (el presidente de Ucrania, Volodimir) Zelenski. Pero quiero un alto el fuego rápidamente»,  ha declarado a bordo del Air Force One.

Trump ha destacado su incertidumbre sobre si el acuerdo para terminar el conflicto se alcanzará este viernes. «No sé si será hoy, pero no estaré contento si no es hoy. Todos han dicho que no podrá ser hoy. Solo digo que quiero que paren las muertes», ha señalado.

Ucrania, la gran ausente en la mesa

La ausencia más sonada de la cumbre en Alaska es la del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. Él mismo ha asegurado que espera que el encuentro establezca una base sólida para avanzar hacia la paz, mediante la adopción de medidas cruciales por parte de Rusia. «Contamos con Estados Unidos», ha enfatizado en un mensaje en sus redes sociales.

En los últimos días, Zelenski venía mostrando sus condiciones innegociables ante posibles diálogos futuros. Ha sido tajante al asegurar que la reunión directa entre Putin y Trump no debe ser vista como una solución definitiva, sino como un primer paso para futuras conversaciones de alto nivel en un «formato trilateral», incluyendo a Kiev en las negociaciones.

Personalizar cookies