Trump espera que más naciones se unan a los Acuerdos de Abraham en breve

Trump expresa su confianza en que más países se unan pronto a los Acuerdos de Abraham, liderados por Arabia Saudí.

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante un discurso en la sede del Pentágono (archivo)Andrea Hanks/White House/dpa - Archivo

El mandatario estadounidense, Donald Trump, ha manifestado su optimismo este viernes respecto a que nuevos países se adhieran ‘pronto’ a los ‘Acuerdos de Abraham’, los cuales permitieron que Emiratos Árabes Unidos (EAU), Bahréin, Marruecos y Sudán normalizaran sus relaciones con Israel en 2020. Trump confía en que Arabia Saudí lidere esta expansión tras el reciente acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en Gaza.

‘Lo espero. Pronto, no quiero usar la palabra inmediatamente, pero pronto’, declaró Trump en una entrevista con Fox News, al ser consultado sobre la incorporación de más países a estos acuerdos históricos. ‘Espero ver cómo Arabia Saudí se suma y espero ver a otros sumarse. Creo que cuando Arabia Saudí lo haga, todos lo harán, son muy respetados’, explicó.

‘Creo que todos van a hacerlo muy pronto’, añadió Trump, quien destacó que mantiene ‘muy buenas conversaciones’ con Riad y subrayó que el país ‘no podía’ dar este paso durante la reciente ofensiva de Israel en Gaza, lanzada en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023, que resultaron en 1.200 muertos y unos 250 secuestros, según las autoridades israelíes.

Trump reafirmó que la decisión de los países firmantes de los acuerdos en 2020 ‘fue la correcta’ y elogió que ninguno se haya retirado a pesar de la ofensiva. ‘Los ‘Acuerdos de Abraham’ son increíbles. Realmente son increíbles y ayudarán a instaurar una paz duradera en Oriente Próximo’, defendió.

‘Nadie pensaba que fueran posibles, pero lo más importante es lo que ha pasado durante los últimos días. Ha sido increíble’, concluyó, refiriéndose al acuerdo entre Israel y Hamás para aplicar la primera fase de la propuesta de Trump para Gaza, ya en marcha, aunque ambas partes han reportado incumplimientos desde entonces.

El acuerdo reciente ha propiciado un alto el fuego y el inicio de un proceso de liberación de israelíes —vivos y muertos— secuestrados durante los ataques del 7 de octubre de 2023. Hasta ahora, Hamás ha liberado a 20 rehenes vivos y ha entregado nueve cadáveres, mientras que Israel ha liberado a más de 1.900 palestinos y ha entregado 120 cuerpos de palestinos muertos. No obstante, ha limitado la entrada de ayuda humanitaria, citando retrasos en la entrega de cuerpos por parte de Hamás, que alega falta de recursos para recuperarlos de los escombros.

Las autoridades de Gaza han reportado que la ofensiva ha dejado 67.967 muertos y 170.179 heridos hasta la fecha, aunque advierten que la cifra real podría ser mayor, ya que aún hay víctimas bajo los escombros y en las calles a las que no se ha podido acceder.

Personalizar cookies