Trump expresa decepción por Putin ante la persistente crisis en Ucrania

Trump enfrenta dificultades en resolver el conflicto ucraniano y muestra su decepción por la falta de compromiso de Putin.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, comparecen ante los mediosLeon Neal/PA Wire/dpa

El presidente Donald Trump ha reconocido que resolver el conflicto en Ucrania está siendo más complicado de lo anticipado y ha expresado su decepción por la actitud del presidente ruso, Vladimir Putin, quien no ha demostrado suficiente compromiso para terminar con la guerra. Sin embargo, Trump ha evitado anunciar nuevas medidas de presión durante este proceso.

“Pensé que sería más fácil por mi relación con el presidente Putin, pero me ha decepcionado”, declaró Trump durante una conferencia de prensa con Keir Starmer, primer ministro del Reino Unido, en un contexto de visita estatal que este jueves se ha centrado en la cooperación política y económica entre ambos países.

Trump criticó que Putin continúe con el conflicto a pesar de las mayores bajas sufridas por las tropas rusas en comparación con las ucranianas y a pesar de que, según él, Ucrania es «la niña de los ojos» del líder ruso. Aunque sugirió que el conflicto “no afecta a Estados Unidos” debido a la distancia geográfica, Trump no confirmó planes de nuevas sanciones ni su disposición a abandonar la mediación.

Por otro lado, Starmer ha condenado la reciente actuación de Putin, destacando los bombardeos continuos sobre civiles en Ucrania y un ataque con drones «sin precedentes» en Polonia, miembro de la OTAN. «No son acciones propias de alguien que quiere la paz», señaló.

Starmer enfatizó que los avances solo han ocurrido cuando Trump ha ejercido presión sobre Putin, y reiteró el apoyo del Reino Unido a Ucrania «desde el principio hasta el final», subrayando el compromiso de desplegar una fuerza internacional que refuerce la seguridad de Ucrania en caso de un cese al fuego.

Personalizar cookies