El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes sentirse ‘decepcionado’ con el presidente ruso, Vladimir Putin, pero ha enfatizado que todavía no ha decidido cortar completamente sus relaciones con él, manteniendo la esperanza de fomentar un proceso de paz que termine con el conflicto en Ucrania.
‘Estoy decepcionado con él, pero no he terminado (mis lazos) con él. Pero estoy decepcionado con él’, resaltó Trump durante una entrevista telefónica con la cadena británica BBC, poco después de anunciar que establecerá a Moscú ‘aranceles secundarios’ del cien por cien en 50 días si no se llega a un acuerdo para un alto el fuego en Ucrania.
‘Teníamos un acuerdo terminado en cuatro ocasiones y luego vas a casa y ves que ha atacado una maternidad o algo así en Kiev. Le pregunté ¿de qué va todo eso?’, comentó, antes de añadir que ‘casi no confía en nadie’ cuando se le preguntó si aún podía confiar en Putin. ‘No se trata de eso. Estoy decepcionado con que no se haya podido lograr (un acuerdo)’, insistió.
El lunes, Trump explicó que su principal motivo para amenazar con aranceles a Rusia es su insatisfacción con Putin debido a la falta de progreso en resolver el conflicto que ha causado decenas de miles de muertes desde que Rusia invadió Ucrania en febrero de 2022, según declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
‘Como no alcancemos pronto un acuerdo vamos a imponer aranceles muy severos en 50 días. Aranceles al 100 por cien. Podéis llamarlos aranceles secundarios’, expresó, en un anuncio que no está relacionado con la propuesta bipartidista que actualmente se discute en el Congreso de Estados Unidos, que sugiere elevar los aranceles hasta el 500 por ciento.
En las últimas semanas, Trump ha criticado en diversas ocasiones a Putin debido al incremento de los ataques rusos en varios lugares de Ucrania, incluyendo la capital, Kiev, a pesar de sus intentos por lograr un cese al fuego y avanzar hacia un proceso de paz.