Trump expresa optimismo por un inminente cese al fuego en la Franja de Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este domingo su optimismo respecto a la posibilidad de alcanzar un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza, destacando las ‘conversaciones muy positivas’ que se han llevado a cabo, una postura que ha mantenido en repetidas ocasiones durante los últimos meses.

‘Muy pronto llegaremos a un acuerdo sobre Gaza (…) Surgieron algunos problemas relacionados con (el Movimiento de Resistencia Islámica) Hamás (…) y estamos trabajando en una solución que podría ser muy buena’, aseguró Trump a los periodistas al volver a Washington tras su visita al Abierto de Estados Unidos en Nueva York.

Al ser consultado por más detalles, Trump simplemente indicó que ‘pronto sabrán de ello’ y que ‘tuvimos conversaciones muy positivas’. ‘Estamos intentando ponerle fin (al conflicto) y recuperar a los rehenes’, declaró, antes de agregar que el número de secuestrados ‘podrían ser un poco menos de 20, porque algunos, ya sabes, tienden a morir, aunque sean jóvenes, en su mayoría (…) tienden a morir. Pero tenemos, digamos, 20 personas y unos 38 cadáveres’.

Ese mismo día, Trump también lanzó una ‘última advertencia’ a Hamás a través de un mensaje en su red Truth Social, instando al grupo a aceptar ‘sus términos’ para finalizar el conflicto y liberar a los rehenes israelíes. ‘Los israelíes han aceptado mis términos. Es hora de que Hamás acepte también. He advertido a Hamás de las consecuencias de no aceptar. Es mi última advertencia. ¡No va a haber otra!’, destacó, subrayando que ‘todo el mundo quiere que los rehenes vuelvan a casa’ y que ‘¡todo el mundo quiere que termine esta guerra!’.

En respuesta, Hamás expresó su receptividad hacia las ‘ideas’ de los mediadores estadounidenses para resolver el conflicto, anunciando su ‘disposición a sentarnos inmediatamente a la mesa de negociaciones para concluir un acuerdo integral’. El grupo palestino delineó las condiciones que debería incluir dicho acuerdo, como ‘un alto el fuego, la retirada completa de la Franja de Gaza, la entrada de ayuda humanitaria y la formación de un comité de palestinos independientes’ que administraría la región.

Además, Hamás exige que Israel se comprometa públicamente a cualquier acuerdo alcanzado ‘y no renuncie a él como sucedió con la propuesta del 18 de agosto, que aceptamos, pero a la que el enemigo aún no ha respondido, continuando con sus masacres y limpieza étnica’. Aunque Hamás aceptó la última propuesta de Qatar y Egipto, Israel aún no ha respondido y anunció una ofensiva terrestre para ‘conquistar’ la ciudad de Gaza, donde podrían estar algunos de los 48 rehenes aún retenidos por las milicias palestinas.

Las críticas de Qatar y Egipto a Israel por ‘no dar aún una respuesta’ a la propuesta de alto el fuego resuenan en medio de una guerra que comenzó con un ataque el 7 de octubre de 2023, resultando en 1.200 muertes. La ofensiva militar de represalia de Israel ha causado hasta ahora 64.455 muertes, en un contexto de denuncias internacionales sobre las acciones israelíes en el enclave y la crisis humanitaria en Gaza debido a severas restricciones en la entrega de ayuda.

Personalizar cookies