Trump insta a Erdogan a cesar las compras de energía rusa y sugiere posibles acuerdos militares

Trump urge a Erdogan a detener la compra de energía a Rusia y abre la posibilidad de nuevos acuerdos militares bilaterales.

Recep Tayyip Erdogan, presidente de TurquíaEuropa Press/Contacto/Bianca Otero

En una reciente reunión en el Despacho Oval, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instado a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, a suspender la adquisición de petróleo y gas de Rusia “mientras persista en su locura contra Ucrania”. Durante el encuentro, Trump también ha dejado abierta la posibilidad de concretar nuevos pactos militares entre ambos países.

Trump ha elogiado a Erdogan, destacando su “fantástico trabajo” y el respeto que le profesan globalmente, incluido él mismo. Ha descrito su relación con Erdogan como “neutral”, lo que les permite mantener diálogos tanto con Ucrania como con Rusia.

El líder estadounidense ha expresado que, ante la situación actual, la mejor acción por parte de Turquía sería abstenerse de comprar energía rusa, reiterando su postura ya comunicada a otras naciones europeas y miembros de la OTAN para presionar a Rusia, a quien acusa de continuar con acciones letales innecesarias.

Erdogan ha reconocido los “esfuerzos de paz” de Trump, mostrándose esperanzado en que, juntos, puedan enfrentar los desafíos regionales. Entre los temas claves de la reunión, se han discutido potenciales acuerdos sobre armamento, incluyendo sistemas de defensa antiaérea y cazas. Trump ha insinuado que estas conversaciones podrían fructificar pronto, mencionando: “Él necesita algunas cosas, nosotros necesitamos algunas cosas. Y vamos a llegar a un acuerdo”.

Trump también ha comentado sobre el éxito de la reciente cumbre de la OTAN y el compromiso de aumentar el gasto en defensa hasta el 5 por ciento del PIB, destacando que Estados Unidos ahora vende grandes cantidades de armamento a aliados, en contraste con anteriores administraciones.

Personalizar cookies