Trump insta a Google a reincorporar a Univisión en YouTubeTV tras su retirada por desacuerdos

Donald Trump solicita a Google la restauración de Univisión en YouTubeTV, argumentando censura política y afectación electoral.

Archivo - El presidente de Estados Unidos, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Pavlo Gonchar - Archivo

El exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un llamamiento a Google este sábado para que reintegre a la cadena hispana Univisión en YouTubeTV, tras haber sido excluida debido a un conflicto contractual. La suspensión ha generado críticas por parte del Partido Republicano, que la considera un acto de censura política y un perjuicio para el voto hispano.

‘Espero que Univisión, una gran y muy popular cadena hispana, pueda regresar al increíble Google/YouTube’, declaró Trump mediante un mensaje en su plataforma Truth Social. ‘Lo han eliminado de su paquete, lo cual es muy malo para los republicanos en las próximas elecciones intermedias’, añadió.

En este contexto, Trump resaltó la importancia de Univisión en el panorama político y mediático, especialmente de cara a su campaña para las elecciones de 2024, subrayando que su ausencia en una plataforma tan relevante ‘perjudica al electorado republicano, especialmente de cara a las próximas elecciones legislativas’.

El expresidente también destacó el papel crucial de Univisión en su conexión con el electorado hispano. ‘Fueron muy amables conmigo durante su especial político de mayor audiencia, y gracias a eso he establecido un récord republicano en el voto hispano’, explicó. Además, solicitó a Google ‘justicia’ para revertir esta decisión.

La cadena Univisión fue retirada del paquete principal de YouTubeTV por desacuerdos con su empresa matriz, Televisa-Univision. Según la plataforma, aunque la cadena atrae mucho tráfico en YouTube, su consumo en el servicio de suscripción ha sido mínimo, complicando la aceptación de las condiciones propuestas en la negociación.

Pese a ello, Univisión ha rechazado esta justificación de Google, acusándola de privar a millones de espectadores hispanos de acceso a información clave, especialmente en un momento que podría coincidir con un cierre del gobierno federal. Aunque Univisión sigue disponible en YouTube de manera gratuita, su exclusión de la plataforma de pago disminuye su alcance y visibilidad.

Por su parte, Televisa-Univision ha expresado su preocupación por el impacto de esta medida en el acceso del público hispano a una variedad de opiniones políticas. Además, ha mencionado posibles represalias relacionadas con su decisión de celebrar un foro público con Donald Trump, lo que generó críticas de sectores progresistas.

El fiscal general de Texas, Ken Paxton, también ha intervenido, instando a YouTubeTV a mantener a Univisión en su oferta principal y advirtiendo sobre posibles acciones legales si se confirma que la retirada responde a represalias por la cobertura favorable a líderes conservadores como Trump.

‘Univision fue una de las pocas plataformas que ofreció un espacio abierto al entonces candidato Trump, y ahora parece estar pagando el precio por ello’, declaró Paxton, resaltando el papel de Univisión en el fomento del pluralismo en los medios en un contexto de tensiones políticas crecientes en Estados Unidos.

Personalizar cookies