Trump lanza la ‘tarjeta dorada’ para agilizar visados a cambio de un millón de dólares

Donald Trump introduce la 'tarjeta dorada' para facilitar visados a cambio de un millón de dólares, favoreciendo la inmigración de inversores.

El presidente estadounidense, Donald TrumpEuropa Press/Contacto/Francis Chung - Pool via CNP

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha instaurado una nueva política migratoria este viernes mediante una orden ejecutiva, creando la ‘tarjeta dorada’. Esta tarjeta pretende simplificar la adquisición de visados para ciudadanos de otros países que, a cambio de un pago ‘voluntario’ de un millón de dólares (aproximadamente 851.385 euros), demuestren su compromiso con los intereses americanos.

‘Por la presente anuncio la Tarjeta Dorada, un programa de visados supervisado por el secretario de Comercio que facilitará el ingreso de extranjeros que hayan demostrado su capacidad y deseo de promover los intereses de los Estados Unidos proporcionando voluntariamente un importante regalo financiero a la Nación’, declaró un comunicado de la Casa Blanca.

Para acceder a este visado de forma acelerada, el interesado deberá invertir un millón de dólares en su nombre o dos millones de dólares (1.702.770 euros) si la donación se realiza a través de una corporación en su representación, siempre que se respeten las leyes y preocupaciones de seguridad nacional y pública.

Los fondos recaudados se dirigirán a un fondo especial en el Departamento del Tesoro para apoyar el comercio y la industria en EE.UU., según las directrices del Departamento de Comercio. Esta medida cuenta con la supervisión de los secretarios de Comercio, Estado y Seguridad Nacional.

‘Mi Administración ha trabajado incansablemente para deshacer las desastrosas políticas migratorias de la Administración anterior, (que) generaron una avalancha de inmigrantes, sin considerar seriamente cómo estos afectarían los intereses de Estados Unidos (…). Es una prioridad realinear la política federal de inmigración con los intereses de la Nación poniendo fin a la inmigración ilegal y priorizando la admisión de extranjeros que beneficiarán a la Nación, incluidos empresarios, inversionistas y hombres y mujeres de negocios exitosos’, ha argumentado el presidente estadounidense.

Personalizar cookies