Trump solicita a Lukashenko la liberación de más de 1300 detenidos políticos antes de su encuentro con Putin

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se abraza con Vladimir Putin durante su pasado encuentro de agosto Europa Press/Contacto/Gavriil Grigorov/Kremlin Poo

El mandatario estadounidense, Donald Trump, comunicó este viernes que ha solicitado al presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, la liberación de 1.300 prisioneros políticos para proseguir con el proceso de liberación de disidentes iniciado en junio con la salida de 16 individuos, incluido el prominente opositor Sergei Tijanovski.

En su viaje hacia la cumbre con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que se llevará a cabo hoy en Anchorage, Alaska, Trump tuvo una conversación con Lukashenko, a quien describió como un hombre «muy respetado» en un mensaje difundido en su plataforma Truth Social.

Lukashenko, quien dirige Bielorrusia desde hace más de tres décadas y comenzó su séptimo mandato en marzo tras elecciones ampliamente cuestionadas por la oposición por irregularidades y fraudes, sigue en el poder.

Es importante mencionar que la Unión Europea, que estima en más de 1.400 los prisioneros políticos en el país, prorrogó en 2024 un año más sus sanciones contra Bielorrusia, establecidas como respuesta a la tendencia autoritaria y la represión desencadenada por Lukashenko después de las elecciones de 2020, también señaladas como fraudulentas.

En su llamada, Trump agradeció a Lukashenko por la liberación inicial de prisioneros. «Hemos discutido, además, la liberación de 1.300 prisioneros más», declaró Trump, y describió la conversación como «muy interesante» por los temas abordados, «incluida la visita del presidente Putin a Alaska».

«Espero reunirme con el presidente Lukashenko en el futuro», expresó Trump al concluir su mensaje. Por su parte, a través de la agencia oficial de noticias Belta, Lukashenko ha confirmado que ha extendido una invitación a Trump y su familia para visitar Minsk. «Esta invitación ha sido aceptada», informó el servicio de prensa de la Presidencia bielorrusa.

Personalizar cookies