Trump y Zelenski discuten sobre defensa ucraniana ante la posible entrega de misiles Tomahawk frente a la presión rusa

Trump y Zelenski dialogan sobre la situación bélica en Ucrania y la defensa aérea ante la tensión con Rusia por los misiles Tomahawk.

Archivo - Donald Trump y Volodimir Zelenski Europa Press/Contacto/Daniel Torok/White House

En una reciente llamada telefónica, los mandatarios de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodimir Zelenski, han abordado la crítica situación del conflicto ucraniano con Rusia, centrándose especialmente en la defensa aérea de Ucrania. Aunque no se ha confirmado oficialmente, esta conversación podría incluir el controvertido tema de los misiles Tomahawk americanos, un punto que el presidente ruso Vladimir Putin ha calificado de inaceptable.

Desde la oficina presidencial ucraniana, solo se ha comunicado que Zelenski “ha informado a Trump sobre los ataques rusos a la infraestructura energética y expresó su agradecimiento por su disposición a apoyar a Ucrania”.

Zelenski también ha aprovechado para felicitar a Trump por su “logro excepcional” en las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, que incluye un intercambio de rehenes israelíes por palestinos encarcelados. “Si se logra detener la guerra en esa región, sin duda también se podrán detener otras guerras, incluida la guerra con Rusia”, señala el comunicado de la Presidencia ucraniana.

Además, ambos líderes han debatido sobre “las oportunidades para mejorar la seguridad mediante el fortalecimiento de la defensa aérea de Ucrania y los acuerdos que se están preparando para garantizarlo”, aunque sin entrar en detalles específicos.

Zelenski ha reiterado que “Rusia debe estar dispuesta a participar en una verdadera diplomacia, y que esto se puede lograr mediante la fuerza”.

Posteriormente, Zelenski mantuvo otra conversación con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, donde compartió detalles de sus interacciones con Trump y describió los despiadados ataques rusos contra infraestructuras energéticas y civiles en Ucrania, según relató en su cuenta de la red social X.

Personalizar cookies