El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia ha revocado la candidatura a la presidencia del economista liberal Jaime Dunn, al frente de la Nueva Generación Patriótica (NGP), debido a deudas no saldadas con la administración pública, inhabilitándolo legalmente para competir en las elecciones del 17 de agosto.
Dunn, visto como el ‘outsider’ en estos comicios, enfrenta el rechazo de su candidatura porque no ha liquidado sus obligaciones financieras con el Gobierno de El Alto. Desde esta entidad, se señaló que el economista fue requerido en múltiples ocasiones para resolver estas deudas, originadas durante su administración entre 2000 y 2001.
Tras la decisión, Dunn y su agrupación disponen de cinco días para responder a la resolución del TSE. «Está clarísimo que el sistema tiene miedo. La oposición funcional tiene miedo. Están muertos de miedo», declaró Dunn.
Las elecciones de este año están sumidas en una profunda crisis económica y una tensión política que ha escalado a confrontaciones mortales. A pesar de las acusaciones de trata de menores, Evo Morales sigue libre, protegido por sus seguidores.
Mientras tanto, el presidente Luis Arce ha decidido no buscar la reelección, designando a Eduardo del Castillo como su sucesor. En la oposición, figuras como Samuel Doria Medina y el expresidente Jorge Quiroga se preparan para la contienda, aunque Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y protegido de Morales, lidera las encuestas.