El ejecutivo tunecino ha declarado este miércoles que el reciente ataque dirigido a la Sumud Global Flotilla, ocurrido justo un día antes, fue deliberadamente orquestado, aunque inicialmente después del primer incidente similar, había negado cualquier acción hostil o externa. Además, se ha comprometido a «esclarecer» los detalles de lo sucedido.
Desde el Ministerio del Interior se ha comunicado que ya están en marcha «todas las investigaciones necesarias para esclarecer todos los hechos y que la opinión pública, tanto en Túnez como en el resto del mundo, pueda entender quién diseñó este ataque, quiénes fueron los ejecutores y quiénes los instigadores», según un comunicado.
La flotilla reportó que dos de sus naves fueron atacadas por drones durante el lunes y el martes. Tras el primer reporte de estos ataques, la Guardia Nacional Costera aclaró que no se trataba de un ataque con dron, sino que el fuego se originó «en uno de los chalecos salvavidas del barco, a causa de un mechero o una colilla».
A pesar de estos incidentes, la flotilla planea partir del puerto de Sidi Bou Said, cerca de la capital de Túnez, con unos 300 voluntarios de hasta 44 países, incluidos la activista sueca Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, con el objetivo de romper el bloqueo israelí en Gaza.
Desde el inicio de la ofensiva israelí, tras los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de varios grupos palestinos, se han registrado más de 64.600 muertes palestinas, según las autoridades de Gaza, lideradas por Hamás. Esto ocurre en un contexto de críticas internacionales hacia las acciones del Ejército de Israel, especialmente por el bloqueo a la entrega de ayuda humanitaria.