Turquía colabora con múltiples actores para la reconstrucción de Gaza tras el pacto entre Israel y Hamás

Erdogan coordina con aliados internacionales para impulsar la restauración de Gaza, siguiendo un acuerdo entre Israel y Hamás.

Archivo - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, durante una rueda de prensa en Azerbaiyán en mayo de 2025 (archivo)-/Turkish Presidency/dpa - Archivo

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado que su gobierno está recopilando apoyos de ‘todos’, incluyendo Estados Unidos, la Unión Europea y los estados del Golfo, con el fin de emprender la reconstrucción de Gaza después del reciente acuerdo entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Este pacto implica la implementación de la primera etapa de una propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para definir el futuro de este territorio palestino.

‘El genocidio en Gaza no debe ser olvidado’, enfatizó Erdogan, subrayando la importancia de que el acuerdo se cumpla completamente y que Estados Unidos ejerza su influencia sobre Israel durante este proceso. ‘Esta firma no es algo común. Con ella, el deseo de paz ha quedado registrado en la historia’, ha aseverado.

‘La reconstrucción de Gaza es de suma importancia. Nos esforzaremos al máximo para satisfacer las necesidades de alojamiento de los habitantes antes del invierno’, señaló Erdogan, destacando que ‘unos 350 camiones con ayuda humanitaria han ingresado a Gaza recientemente’, información proporcionada por la agencia de noticias estatal turca, Anatolia.

Erdogan también recordó que el acuerdo establece un mínimo de 600 camiones de ayuda diarios y afirmó que ‘Turquía está del lado de la paz y abordará este asunto desde esa perspectiva’. ‘Estamos muy emocionados con el establecimiento de un orden pacífico en Gaza’, manifestó, reiterando que ‘la única solución al conflicto palestino es la creación de un Estado palestino independiente, soberano y unificado’.

Además, Erdogan ha instado a mantener el diálogo con Estados Unidos para ‘hacer lo necesario durante este proceso’. ‘La diplomacia que hemos establecido con Trump es crucial y, con la ayuda de Dios, continuaremos con esta sensibilidad’, añadió, comprometiéndose a apoyar a Gaza ‘de manera aún más decidida’.

Con la activación del acuerdo, se ha conseguido un alto el fuego y la liberación tanto de israelíes secuestrados el 7 de octubre, día en que se registraron aproximadamente 1.200 muertes y 250 secuestros, según fuentes oficiales israelíes, como de cientos de palestinos encarcelados en Israel, incluyendo menores detenidos durante la ofensiva en Gaza.

Las fuerzas israelíes lanzaron una violenta ofensiva en Gaza después de los ataques del 7 de octubre, que ha dejado hasta ahora cerca de 67.900 muertos y más de 170.000 heridos, según han denunciado las autoridades de Gaza, lideradas por Hamás. Se teme que el número de víctimas pueda ser mayor, ya que continúan encontrándose cuerpos en las áreas recientemente evacuadas por las tropas israelíes.

Personalizar cookies